Mostrando entradas con la etiqueta Electrolux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrolux. Mostrar todas las entradas

EL VINO RIOJANO, DROGA PARA EL GOBIERNO VALENCIANO

La Generalitat Valenciana, gobernada por el PP y presidida entonces por Eduardo Zaplana, aprobó en 1997 una Ley sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos. Esta Ley consideraba el vino una droga más y no un producto agroalimentario.

La Ley sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos , cuyo decreto regulador es de aplicación desde abril de 2003, considera el vino como un "producto más" dentro del catálogo de “drogas institucionalizadas o socialmente aceptadas, que son aquellas que pueden ser adquiridas y consumidas legalmente siendo las principales las bebidas alcohólicas, el tabaco y los psicofármacos”.

HOMENAJE AL FUNDADOR DEL OPUS DEI EN LOGROÑO:

Esta es la placa que honra al fundador del Opus Dei colocada recientemente en el numero 12 de la Calle Sagasta, donde el fundador de una de las alas más extremistas de la iglesia pasó su infancia.
RUEDA DE PRENSA DEL PARTIDO RIOJANO SOBRE ELECTROLUX:

Rioja Energías Alternativas está dispuesta a pagar 3 millones para que Rioja Sun Valley retire la demanda

El presidente del Partido Riojano, Miguel González de Legarra, afirmó el martes día 3 de abril, haber "podido saber" que Rioja Energías Alternativas "ya ha ofrecido" a Rioja Sun Valley pagarle un millón de euros "y hasta dos mas" a cambio de que retire su demanda. Un dinero "que no se sabe de dónde sacará".

González de Legarra ofreció una rueda de prensa dentro del "culebrón" en el que, según dijo, se ha convertido la reindustrialización de los terrenos que ocupó Electrolux en Fuenmayor. Señaló que, tras la demanda interpuesta por Rioja Sun Valley, el millón de euros que esta empresa perdió, en principio, tras la "fallida operación" de compra "pueden salir muy caros, pero no sabemos a quien". Afirmó que le han "llegado noticias" de que Rioja Energías Alternativas, al frente de la cual está Jason Ramsey, podría estar dispuesta a pagar este millón de euros "e incluso dos más". "Esto parece el camarote de los hermanos Marx", dijo.

Preguntado acerca de si esta empresa ya tiene capital indicó que "que se sepa, no". Con respecto a quien le podría dar este dinero señaló a "la empresa australiana que el presidente riojano, Pedro Sanz, dio a conocer en el último pleno del Parlamento". Frente a esto, no obstante, González de Legarra invitó, en su comparecencia ante los medios de comunicación, a volver la vista hacia un personaje "del culebrón" del que "nos hemos olvidado" y que definió como "el productor de esta superproducción": la multinacional Electrolux.

Señaló que, por ahora, no ha devuelto el dinero que recibió "de todos los riojanos" para implantarse en la comunidad y, en cambio, ya ha recibido "un millón de euros" de la compra fallida, en principio, de Forero.

El Presidente regionalista calificó como una "frivolidad" que el presidente riojano, Pedro Sanz, haya llegado a decir que la marcha de Electrolux ha sido un "elemento de promoción para que vengan inversionistas a La Rioja" y la haya definido como un "autentico caballero".

"Tomen nota", dijo, de que "a lo mejor Sanz le da la medalla de La Rioja, poco antes de abandonar el Gobierno, después de que haya dejado en la puñetera calle a quinientos trabajadores".

Frente a esto pidió que no se olvide que Electrolux se marchó por "avaricia y falta de escrúpulos" y consideró que ambos Gobiernos, central y regional, podían haber sido "más beligerantes" como lo están siendo en Andalucía, ante el cierre de Delphi, donde Ejecutivo autonómico y español están "dando caña".

En La Rioja, en cambio, dijo, "el Gobierno riojano le tendió un puente de plata". Además, constató que "no sabemos nada de la comisión técnica de seguimiento, de la inversión en márketing que Electrolux se comprometió a hacer para atraer empresas o de la tasación de los terrenos que la multinacional debía hacer". Recomendación: Ahora que las mentiras del 12-14 de marzo de 2004 están saliendo a la luz y la teoría de la conspiración da sus últimos coletazos, el siguiente artículo muestra lo valioso que puede ser un blog para servir información. Recomendable del primer al último punto:

12-14M UN GOBIERNO, MENTIRAS, Y MENSAJES DE MÓVILES

Se muestran noticias publicadas esos dos dias, por ejemplo,un articulo de una actual presentadora de la Cope en el que acusa a todos los partidos excepto el PP de "estar con ETA", hay pantallas de mensajes en los foros del PP donde se cuelgan falsas llamadas de ETA a Gara reivindicando el atentado, el fax de Ana de Palacio dando instrucciones para mentir a los diplomáticos, noticias publicadas en prensa internacional donde se cuenta con bochorno el modo de actuar del gobierno español, y un sorprendente video de noticias en Holanda donde se habla de cómo nos estaban manipulando.

EL TERMÓMETRO DE LA RIOJA I : ECONOMÍA

Analizamos este domingo la economía riojana. En sucesivas semanas haremos lo mismo con temas importantes como educación, vivienda, sanidad, comercio y turismo. El articulo se ha realizado con informes del Instituto Nacional de Estadistica que se pueden descargar y consultar pulsando sobre las imágenes.

Hace unos meses se publicaban los datos del Instituto Nacional de Estadistica y del Centro de Investigación Sociologica de 2006. Si consultamos dichos datos, podemos obervar la gran caída del tradicional liderazgo de La Rioja en las cifras económicas estatales. Mientras tanto, Aragón, por ejemplo, comunidad vecina que normalmente iba muy por detrás de la Rioja en cifras económicas y de empleo ocupaba portadas de diarios nacionales por su “milagro económico” y conseguir el “pleno empleo”, objetivo que se consigue, según los economistas, cuando se llega a una tasa de desempleo de 5%.

Indice de precios al consumo: variación por comunidades La segunda comunidad autónoma donde más suben los precios. Tan sólo el 60% de los trabajadores riojanos tienen la suerte de ver sus salarios compensados por la subida del IPC a final de año.Y aun así, pierden poder adquisitivo bastantes de ellos pues esta revisión se realiza en base a la subida nacional, bastante menor que la riojana. Tampoco los pensionistas corrieron mejor suerte: el ajuste se realizó en base al IPC de Noviembre, siendo el final de 2006 cuatro décimas mayor. Hemos dejado los primeros puestos en cuanto a producto interior bruto y nivel de renta. La Rioja, tradicionalmente en los primeros puestos año tras años en cuanto a crecimiento del Producto Interior Bruto y nivel de renta de sus habitantes, se ha visto desplazada a los últimos puestos. Como podemos ver en la imagen superior e inferior, ha sido adelantada por sus comunidades vecinas con creces.
El empleo, promesa incumplida, otros la han hecho realidad: Fue una promesa electoral de Pedro Sanz el conseguir el pleno empleo para la legislatura que estamos a punto de dejar atrás. No lo ha conseguido. En cambio, comunidades vecinas sí que lo han hecho. Paloma Corres, senadora del PP riojana, advertía con la llegada del gobierno socialista central que “volvía el desempleo”. Lejos de cumplirse la predicción, el desempleo que había crecido en los últimos tres años del gobierno Aznar, lleva bajando desde el mismo momento que la senadora hacía dichos augurios y nos han adelantado y conseguido el pleno empleo nuestros vecinos de Aragón, Navarra, y Cantabria, dos de ellas gobernadas por el PSOE. Adiós grandes empresas, despidos masivos: también en La Rioja En una entrevista publicada por la revista "Dato económico" con motivo de las elecciones europeas, el candidato riojano de Izquierda Unida en la lista, hablaba sobre el problema de las deslocalizaciones. Emilio del Rio , que acompañaba a la candidata popular riojana contestaba que era un problema que afectaba "sólo a comunidades autónomas gobernadas por socialistas". Lejos de decir la verdad, La Rioja ha sufrido esta sangría incluso con la competencia de una comunidad y provincia vecinas, ambas gobernadas por el PP (UPN en Navarra) , que han recibido con rebajas fiscales a empresas antes riojanas: Álava y Navarra. La "solidaridad territorial" de la que hace gala el partido politico de Sanz cae aquí en saco roto, incluso podemos ver como a la hora de defenderla cuando conviene, los "enemigos" son bien recibidos.

La siguiente pregunta la arrojan los mismos datos que nos han ofrecido esta realidad. ¿Por qué La Rioja, en una situación estatal de bonanza macroeconómica sin precedentes ha “perdido el tren”?

OTRAS NOTICIAS:

Batasuna acusa al PSOE de haber pactado con el PNV su no presencia en las elecciones

La representante de Batasuna y cabeza de la lista de 'Bilboko Abertzale Sozialistak', Jone Goirizelaia, rechazó hoy que exista "un pacto" con el PSOE de cara al proceso electoral y aseguró que es el PNV el que ha cerrado un acuerdo con los socialistas para evitar su presencia en los comicios. Afirmó que el presidente del EBB, Josu Jon Imaz, pidió al ministro del Interior, José Antonio Rubalcaba, que la izquierda abertzale no estuviera presente en las instituciones.

Una conductora ebria atropella y mata a una embarazada y a un menor en Jaén

Mientras Jose María Aznar defiende el derecho a "decidir con cuantas copas de vino me pongo al volante".

Corrupción en Mallorca: un indigente ganó dos millones de euros en un día por la venta de un solar

El indigente que intervino en el escándalo de las dobles ventas de los solares de Cala Llamp -enmarcadas en la Operación Relámpago- aparece como propietario de una empresa, French Mercantil S.L., que en un solo día obtuvo un beneficio de dos millones de euros en la compra-venta de unos terrenos en Andratx. André Lamquet, de nacionalidad belga, declaró que fue abordado por un hombre desconocido cuando salía de un centro asistencial de su país. Este hombre le ofreció 5.000 euros a cambio de aparecer como comprador y vendedor de unas parcelas.

Jose María Calleja , periodista amenazado por ETA, al portavoz del Gobierno Aznar en antena3: "Ni tu ni otro patán me podeis decir que he resucitado a ETA"

El que fuera secretario de Estado de Comunicación y portavoz del primer gobierno de José María Aznar, Miguel Ángel Rodríguez, y el periodista José María Calleja protagonizaron un encontronazo durante el programa de Antena 3 Espejo Público, después de que Rodríguez acusara a los socialistas de “resucitar a ETA”. “No te consiento que me digas que yo he resucitado a ETA”, increpó Calleja, y afirmó que el ex secretario de Estado de Comunicación “es un frívolo, que le importa un rábano el asunto de ETA” y que “hace bromas de ello”.

El Supremo anula todas las candidaturas de AS y las 133 impugnadas de ANV

A primera hora de la mañana, los 16 magistrados del Tribunal Supremo han acordado por unanimidad, y después de una larga noche de tensión y discusiones en el seno de la sala del 61, anular las 133 candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) impugnadas por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado. A medianoche, los jueces ya habían resuelto anular las 246 candidaturas presentadas por las agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak (AS) y mantener siete de las ocho candidaturas independientes.