Mostrando entradas con la etiqueta IZQ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IZQ. Mostrar todas las entradas

POLÉMICA PETICIÓN DE INDULTO

Pedro Sanz solicitó públicamente el indulto para tres empresarios que cumplen actualmente condena de tres años por delitos de contratación ilegal e imprudencia grave por la muerte de un joven trabajador.

El joven Juan Carlos Vallejo, de 20 años, que residía en España de manera irregular, fue contratado por los tres acusados de forma verbal, sin previa obtención del permiso de trabajo, sin ser dado de alta en la Seguridad Social y sin hacer constar el salario pactado. Los imputados (un padre y sus dos hijos) le encomendaron al inmigrante desarrollar diversas tareas en los distintos negocios que poseen en Baños. Allí se ubicaba un montacargas que carecía de las normas de seguridad exigidas y que el trabajador utilizaba para desplazarse por las distintas estancias del recinto. La mañana del 14 de agosto del 2003, el joven falleció por compresión torácica al quedar atrapado entre el aparato y la estructura del edificio cuando trataba de accionar los botones de puesta en marcha colocados en el exterior del montacargas. El cadáver fue hallado más tarde por uno de los acusados, que había ido a la empresa acompañado por unos turistas con el fin de venderles algunos productos cárnicos. Cuando descubrió el cuerpo sin vida del inmigrante -relata la sentencia- el imputado le quitó al trabajador el buzo azul que llevaba así como unas botas de la empresa y los escondió. Lo mismo hizo con una mochila del accidentado. Cuando llegó la Guardia Civil negó ante los agentes conocer la identidad del fallecido y apuntó la idea de que se trataba de algún delincuente que había entrado a robar. La coalición politica IZQ y los sindicatos CCOO y UGT han criticado con dureza el apoyo de Sanz a los condenados. OTRAS NOTICIAS: NACIONAL Las empleadas de hogar podrán cobrar el paro y tener vacaciones seguidas El Gobierno ultima una ley para que las asistentas equiparen sus condiciones de trabajo a las del resto de empleados a cambio de elevar la cotización, un mínimo de cinco euros al mes. La medida también pretende profesionalizar el sector, que emplea a unas 600.000 personas y que cada vez tiene mayor demanda. “Decir que ETA y Batasuna estarán en las elecciones es un acto de mala fe” Entrevista a Ramón Jáuregui, diputado por Álava en el Congreso y dirigente del PSE

Comienza la batalla electoral con sondeo del CIS : el PP gana las elecciones en La Rioja

El sondeo del CIS no tiene en cuenta que Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana y Los Verdes se presentan juntos el 27 de Mayo. Si hay algo claro a estas alturas es que el PP ganará en votos las elecciones del 27 de Mayo. Pero si sumamos los votos de los tres partidos que se presentan bajo las siglas IZQ - obtienen más que el Partido Riojano - un posible pacto PSOE-PR-IZQ podría enviar a la oposición a Pedro Sanz. En cualquier caso, el resultado podría dependen de un número muy reducido de sufragios.

La suma de votos de IU+ otros , arrroja un total de 6,1% , superior al 5,3% que otorgarían dos escaños al PR. En la misma encuesta se valora la actuación del Gobierno de La Rioja y de Pedro Sanz durante los últimos cuatro años.

El Gobierno recurre ante el Constitucional la Ley de Fundaciones de La Rioja

El Consejo de Ministros, en su reunión acordó la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja, según informó hoy la Delegación del Gobierno en La Rioja, a través de un comunicado.

El Ejecutivo considera que la norma, y en concreto los apartados 1 y 3 del artículo 37, "vulneran" la competencia exclusiva del Estado sobre legislación civil, al regular determinados aspectos de las fusiones entre fundaciones.

El Gobierno ha propuesto reiteradamente la celebración de la Comisión Bilateral de Cooperación Estado-La Rioja, para iniciar un procedimiento de negociación que solucionara dichos problemas de constitucionalidad, pero "no le ha quedado más remedio que presentar el recurso ante la negativa de la Comunidad Autónoma a llegar a un acuerdo".

Durante esta legislatura el Ministerio de Administraciones Públicas siempre que ha considerado que alguna normativa autonómica vulneraba las competencias del Estado, ha abierto períodos de consulta y negociación con las comunidades afectadas, negociación a la que el Gobierno de La Rioja "ha declinado acudir en diversas ocasiones", concluyó el comunicado.

Publicado en Europa Press Encuesta del CIS: El PP podría perder el Gobierno en Navarra y Baleares

Gallardón y Aguirre mantendrían la mayoría absoluta en la capital y la Comunidad de Madrid, y el PSOE seguiría gobernando Barcelona aliado con ERC y ICV, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas para las elecciones municipales y autonómicas

PACTO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN URBANISTICA

GASPAR LLAMAZARES PROPONE AL GOBIERNO DESDE LOGROÑO UN PACTO CONTRA LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA: Y en La Rioja también es necesario. Como ya hablamos en un artículo anterior, que podemos consultar pulsando sobre la imagen del "mapa de la corrupción urbanística en España", por desgracia tenemos nuestro protagonismo en dicho mapa. El coordinador de IU apostó por un código ético, para que, en el momento en que un cargo público sea imputado, "sea separado de la vida política". Emplazó a Rodríguez Zapatero, a que "tome medidas y las lidere". Y fijó como objetivos mejorar la Fiscalía, la Agencia Tributaria, así como las Leyes del Suelo y la financiación de los municipios para combatir este fenómeno que cada semana ocupa portadas en los medios de comunicación salpicando a cargos públicos.

Evidentemente, la resposabilidad última en cualquier región o localidad donde se produzcan estas circunstancias es de los ciudadanos cuando acuden a las urnas: si respaldan la gestión de un partido que no retira de sus filas a los candidatos envueltos en escándalos de corrupción, e incluso vuelven a apoyarlos , como sucedió en Marbella, el gérmen representativo de la corrupción urbanistica en España, se atacan a sí mismos al dar la confianza plena a sus gobernantes de que "pueden hacer lo que quieran".
CANDIDATURA DE IZQ. POSIBLE PÉRDIDA DE LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PP EN LA COMUNIDAD Y EN LOGROÑO .
Llamazares estaba en Logroño apoyando a la Coalición IZQ, siglas que engloban a Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana y Los Verdes. Partidos Politicos que , al presentarse por separado en las últimas elecciones no obtuvieron representación ni en el Ayuntamiento de Logroño ni en el Parlamento Riojano. De haberse presentado como lo van a hacer ahora, hubiesen obtenido un concejal que habría quitado la mayoría absoluta a Julio Revuelta. Las últimas encuestas que dan una tendencia al alza en el voto a estos partidos por separado, hacen pensar que la mayoría absoluta del PP peligra en el Parlamento Riojano, y especialmente en el Ayuntamiento de Logroño.
LA CORRUPCIÓN HA VUELTO A SER NOTICIA: AHORA SE COMBATE. Una desafortunada frase de Mariano Rajoy la semana anterior puso en evidencia que atrás queda el discurso de que su partido tiene "las manos limpias" y que , lo que es peor, no sabe capear el temporal que están provocando la multitud de escándalos de corrupción en los que el PP se ha visto inmerso el último año. Se quejaba Rajoy de que ahora que los socialistas están en el poder, la corrupción "vuelve a ser noticia". Si señor Rajoy, pero bendita sea que lo sea porque ahora se combate. Y prueba de ello es que de la Fiscalía Anticorrupción que promovió el actual gobierno, no se libra ni el PSOE, ni el apuntador, ni "La Pantoja". Si hacemos un repaso a las últimas noticias que hablan sobre "corrupción" política, Mariano Rajoy ciertamente se encontraría en medio de una situación nada favorable y en absoluto cómoda de cara a las elecciones. Pues exigiría una profunda renovación, como hizo en su día el PSOE de González, que no se podría hacer antes de las elecciones generales del año siguiente, y en absoluto antes de que se escojan los candidatos locales y municipales a finales de este mes. Estos son algunos de esos casos: Valencia. El caso más sonado es el del actual presidente de la diputación de Castellón, Carlos Fabra, acusado de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal y que figura en el número tres de la candidatura del PP en La Plana. Castellón. Tres cargos del PP imputados por cohecho, prevaricación o fraude electoral. Alicante. Luis Díaz Alperi, alcalde del PP, acusado de prevaricación (por un supuesto desfalco de seis millones) y tráfico de influencias; Pedro Hernández Mateo, alcalde de Torrevieja, imputado por tráfico de influencias y uso privilegiado de información; Antonio Lorenzo, alcalde de Algorfa, imputado por tráfico de influencias y delitos contra la ordenación del territorio. Cinco ediles del PP imputados se presentan a la reelección. Andalucía. Los alcaldes de los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, ambos del PP, repiten como candidatos. El primero está imputado por presunta prevaricación al conceder una licencia; el segundo por cobrar presuntamente comisiones de un promotor. Sebastián Sánchez, alcalde popular de Medina Sidonia (Cádiz), imputado por desobedecer la orden de paralización de las obras de su casa. Carmelo Romero, regidor de Palos de la Frontera, del PP, está procesado por supuesta falsedad contable. José Carlos Hernández Cansino de Punta Umbría (Huelva) (PP), tiene abiertas diligencias por negarse a convocar la junta de una empresa municipal. Madrid. Arturo González Panero alcalde de Boadilla del Monte, (PP), está imputado por un presunto delito ecológico. Félix Gavilanes, alcalde de Brunete, también popular, lo está por haber contratado presuntamente a técnicos vinculados a intereses privados para redactar el plan urbanístico del municipio. Galicia. Antonio Fernández Rocha, del PP, repite como cabeza de lista en Tui (Pontevedra) a pesar de que sobre él pesa una condena de siete años de inhabilitación pendiente de recurso y una larga lista de denuncias relacionadas con las actuaciones de sus promotoras inmobiliarias en el Ayuntamiento. Manuel Pose, alcalde del PP en Arteixo (A Coruña), está imputado por permitir la construcción de una iglesia en suelo público. Baleares: El ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo (PP), imputado por delitos de corrupción urbanística, efectuó al menos siete operaciones urbanísticas con empresarios inmobiliarios en su propio municipio "prevaliéndose de su cargo", según el relato elaborado por el ministerio fiscal. Canarias: Guadalupe López, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Telde (Las Palmas de Gran Canaria), y su marido, Salvador Santana, fueron detenidos dentro de la operación “Faycán”, como posibles autores de un delito de malversación de caudales públicos.Meses más tarde se detuvo al alcalde, Francisco Valido, otros cinco concejales y la hija de otra edil. El ex alcalde de Fuerteventura y presidente del PP en la isla afronta la cuarta denuncia por corrupción por prevaricación y alteración del precio de una subasta pública.

DELIRIOS E INCOGNITAS

EL ANÁLISIS: X=IZQ La gran incógnita estas elecciones tiene unas siglas: IZQIZQ son las siglas bajo las que se presentan a las elecciones Izquierda Unida, Iniciativa ciudadana y los Verdes.Si sumamos los votos de esas tres formaciones en las enteriores elecciones municipales, y los traducimos a ediles en Logroño y diputados en el Parlamento Riojano, de haber hecho la "fusión" hace cuatro años hubiesen obtenido por ejemplo dos concejales en el ayuntamiento de Logroño y hubiesen roto la mayoría absoluta del PP. ¿Repetirán esas cifras en esta convocatoria? En las encuestas que estos dias parecen en algunos medios de comunicación riojanos, que no presentan los votos de esa formación, sino de cada una de las tres por separado, no se refleja la posibilidad. OPINION:Confunden a Pedro Sanz con el presidente de Navarra en el diario ABC Una vez más los delirios de grandeza de Sanz nos pueden llevar a protagonizar la crónica politica de humor en toda España. Cruzemos los dedos por no ser objeto de las risas en los "late show" y los programas de zapping. Señor Pedro Sanz: no es usted una estrella mediática. Y un "tengo una pregunta para usted" dificilmente superaría en audicencia a un "teletienda vendiendo la baba de caracol" mientras no emplease para contestar famosas frases de reciente uso por su parte que mejor no recordar.Para muestra, un botón, noticia de ABC, donde se muestra que no saben ni dónde gobierna. Si no dejase pasar su turno de palabra en la conferencia de presidentes de Comunidades autónomas, y se dedicase a defender los intereses de La Rioja quizá fuese lo suficientemente conocido por su trabajo, no por sus "cantazos" y los riojanos se lo hubiesemos agradecido sin duda. Tanto por su labor, como por su imagen pública.

"Déjelo ya, señor Sanz" . Cosas como ésta ocurren cuando sólo se ha salido a la palestra de los medios nacionales en dos ocasiones como ha hecho Pedro Sanz: una, cuando tras las últimas elecciones generales acusó a los 15.000.000 de españoles que no votaron a su partido de "haber dado la victoria a los terroristas". La otra, el ya tristemente famoso "me importa un pimiento" y "que les den por ahi". Esperemos que en el diario se den cuenta del "gazapo" y rectifiquen a lo largo del dia. OTRAS NOTICIAS:REGIONAL Sucesos.- La Policía Nacional detiene en Logroño y Fuenmayor a cinco personas de una red de tráfico de drogas Se les intervinieron 366 gramos de cocaína; 10 pastillas de éxtasis; 2 vehículos; 435 euros; y 18 teléfonos móviles LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - Funcionarios del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja detuvieron la semana pasada a cinco personas en Logroño y Fuenmayor, tres de ellos bolivianos, un colombiano y un español, por su presunta pertenencia a una red de tráfico de drogas, dentro de la operación policial 'León'. Las pymes riojanas se habrán adaptado en 2010 al Plan Avanza de inserción en Sociedad de la Información, según la Cámara LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, afirmó hoy que las pequeñas y medianas empresas (pymes) riojanas conseguirán adaptarse al Plan Nacional Avanza, que trata de equiparar la utilización de la Sociedad de la Información, para el año 2010. El Gobierno regional destinará 174.000 euros para el funcionamiento de seis oficinas de información turística LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de La Rioja destinará 174.000 euros para la financiación de los gastos corrientes de las oficinas de información turística y para la realización de actividades de promoción de la oferta turística de La Rioja. Entre estas actividades, destaca la edición de la Guía Turística de La Rioja.NACIONAL:Últimos coletazos de la "teoría de la conspiración":La mayor de las mentiras de estado que ha conocido una democracia moderna europea, da sus últimos coletazos en el juicio del 11M. Hoy, en el diario digital de Federico Jimenez Losantos, se han eliminado los "vinculos" con las webs de "peones negros". La supuesta fuente de Díaz de Mera dice que "nunca jamás" dijo que ETA tuviera relación con los atentados. Europa PressIndicó, además que Díaz de Mera le pidió ayuda el mismo día de su declaración, el 28 de marzo, en esta misma sala y le explicó que se encontraba en una situación muy desagradable y se encontraba "presionado políticamente". El Ibex sufre la segunda mayor caída del año arrastrado por el derrumbe del sector inmobiliario.El Pais.Las principales empresas españolas del sector están sufriendo importantes descensos en la Bolsa que están arrastrando también al sector financiero y tiñendo de rojo el principal índice bursátil del mercado español.El presidente de Astroc reconoce que la cotización podría haber estado sobrevalorada.