Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas

ECONOMÍA Y CORRUPCIÓN

El presidente de la Comisión de Economía en el Congreso de los Diputados cree que La Rioja es "un ejemplo" de la política económica del PP que "quedó anclada" y "provocó un retraso"

Antonio Gutiérrez, consideró hoy a La Rioja como "un ejemplo" de la política económica del PP que, cuando gobernaba España, dejó que el desarrollo económico se quedase "anclado" y "provocó un retraso".

Gutiérrez llegó a Logroño para mantener un desayuno de trabajo con los miembros de la candidatura del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, celebrar una reunión con empresarios de Arnedo y participar en la presentación de la lista socialista en el Ayuntamiento de Pradejón.

Entre estos actos compareció ante los medios de comunicación para calificar como "inconcebible" que el Partido Popular dejase que "una economía boyante como la riojana" se quedase "anclada por no saber afrontar los nuevos retos".

Para el socialista, El Gobierno de Aznar se basó en la "autocomplacencia del España va bien". Este ejecutivo, dijo, dejó que "se exprimiera una coyuntura económica, sobre todo para que se enriquecieran los que vivían alrededor del ladrillo".

Mientras, añadió, "se crecía sin productividad en el trabajo y sin innovación". Algo que ocurría "al mismo tiempo que se buscaban excusas para no distribuir" la riqueza. "Se decía", señaló, "que la mejor política social es el empleo" cuando esto, a su juicio, "es un factor de producción".

Lo que "se hacía", explicó, es "generar empleo precario y distribuir mal el esfuerzo de los trabajadores", a la vez que "se hacían reformas fiscales que beneficiaban a las rentas más altas".

Gutiérrez apostó por "ser honestos" para decir que, ahora, con un Gobierno socialista "las cosas van funcionando", pero que esto sólo refuerza "el empeño de seguir avanzando". Ante esto, recordó que la economía creció el año pasado un cuatro por ciento y que "se multiplicó por tres el crecimiento de la productividad".

El diputado socialista puso el acento en la investigación e innovación, en la que dijo que se ha aumentado un 25 por ciento la partida presupuestaria. También apostó por, "en lugar de invertir sólo en ladrillo, cambiar el modelo de crecimiento del país, que no puede basarse sólo en la construcción". Europa Press. OTRAS NOTICIAS RIOJA: El Colectivo Ecologista Riojano se opone a la instalación de dos centrales térmicas en la cuenca alta del Ebro El Colectivo Ecologista Riojano (CER) se opuso hoy a la instalación de dos centrales térmicas en la cuenca alta del río Ebro, en Miranda y Lantarón, al igual que hizo con la central térmica de ciclo combinado de Arrúbal, según informaron a Europa Press.

La detención de tres personas cierra la Operación 'León' de tráfico de drogas en La Rioja Funcionarios adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, detuvieron a tres personas, por tráfico de drogas, dentro de la Operación 'León'. Con estas tres detenciones, según apuntó hoy la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, se dan por cerrados los "últimos flecos", y concluye una de las "más amplias operaciones policiales" que últimamente se han realizado contra la introducción y distribución de sustancias estupefacientes en la región. OPINIÓN: CORRUPCIÓN

Sería el tema estrella estas elecciones de no ser por el inmerecido protagonismo que algunos están empeñados a dar a ETA. En 1995 los españoles desalojaron del poder a un gobierno ahogado por los problemas de corrupción. Un justo lastre acompañó entonces al PSOE durante años. Sin embargo, hoy en dia la corona de la deshonra a pasado a manos del Partido Popular en estos temas. Y no sólo por ser el partido politico con más casos de corrupción entre sus cargos públicos, también por negarse a combatirla. La corrupción debe ser aireada sin miedo, criticada y perseguida sea cual sea la ideología política de quien la practica, y para eso está la Fiscalía anticorrupción que ha creado el gobierno actual . Algunos le han querido sacar provecho diciendo que "ha vuelto la corrupción a la vida politica". No es cierto. Hablo en concreto del señor Acebes que este fin de semana aseguró que el jefe del Ejecutivo es "un alumno aventajado" del ex presidente del Gobierno Felipe González, ya que éste "tardó 12 años" en ocupar los medios de comunicación con "despilfarro y corrupción", y Zapatero "en sólo tres años" ha conseguido que "cada día haya uno nuevo". Se le ha olvidado a Acebes señalar que los protagonistas de dichos escandalos de corrupción son en su mayoría miembros de su propio partido. Otro dato: gracias a la nueva Ley del Suelo que votaron todos los partidos excepto el PP en julio del año pasado, los alcaldes y concejales que elegiremos estas elecciones tendrán que hacer declaracion de bienes antes de jurar el cargo. El discurso fácil de "todos los partidos son igual" es falso . Y se nos tiene que quitar de la cabeza la idea de que es "natural" que los politicos "roben". En primer lugar, porque en otros países no pasa o sucede en bastante menor medida, y en segundo lugar porque es el típico discurso que provoca hastío a los ciudadanos a la hora de acudir a las urnas, y llama a los aprovechados a buscar puestos en las listas de quien se presenta. En el monográfico sobre "corrupción" del diario 20 minutos del cual mostramos tres enlaces a continuación podemos ver los casos que salpican España. Las cifras ya nos adelantan algo: 3 casos que salpican a IU, 16 al PSOE, y 39 al PP , dos de ellos, aportación riojana. Los casos de corrupción del PP Los casos de corrupción del PSOE Los casos de corrupción de IU

El alcalde por el Partido Popular de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, atendiendo a los medios después de que la juez le dejase en libertad bajo fianza.

DELIRIOS E INCOGNITAS

EL ANÁLISIS: X=IZQ La gran incógnita estas elecciones tiene unas siglas: IZQIZQ son las siglas bajo las que se presentan a las elecciones Izquierda Unida, Iniciativa ciudadana y los Verdes.Si sumamos los votos de esas tres formaciones en las enteriores elecciones municipales, y los traducimos a ediles en Logroño y diputados en el Parlamento Riojano, de haber hecho la "fusión" hace cuatro años hubiesen obtenido por ejemplo dos concejales en el ayuntamiento de Logroño y hubiesen roto la mayoría absoluta del PP. ¿Repetirán esas cifras en esta convocatoria? En las encuestas que estos dias parecen en algunos medios de comunicación riojanos, que no presentan los votos de esa formación, sino de cada una de las tres por separado, no se refleja la posibilidad. OPINION:Confunden a Pedro Sanz con el presidente de Navarra en el diario ABC Una vez más los delirios de grandeza de Sanz nos pueden llevar a protagonizar la crónica politica de humor en toda España. Cruzemos los dedos por no ser objeto de las risas en los "late show" y los programas de zapping. Señor Pedro Sanz: no es usted una estrella mediática. Y un "tengo una pregunta para usted" dificilmente superaría en audicencia a un "teletienda vendiendo la baba de caracol" mientras no emplease para contestar famosas frases de reciente uso por su parte que mejor no recordar.Para muestra, un botón, noticia de ABC, donde se muestra que no saben ni dónde gobierna. Si no dejase pasar su turno de palabra en la conferencia de presidentes de Comunidades autónomas, y se dedicase a defender los intereses de La Rioja quizá fuese lo suficientemente conocido por su trabajo, no por sus "cantazos" y los riojanos se lo hubiesemos agradecido sin duda. Tanto por su labor, como por su imagen pública.

"Déjelo ya, señor Sanz" . Cosas como ésta ocurren cuando sólo se ha salido a la palestra de los medios nacionales en dos ocasiones como ha hecho Pedro Sanz: una, cuando tras las últimas elecciones generales acusó a los 15.000.000 de españoles que no votaron a su partido de "haber dado la victoria a los terroristas". La otra, el ya tristemente famoso "me importa un pimiento" y "que les den por ahi". Esperemos que en el diario se den cuenta del "gazapo" y rectifiquen a lo largo del dia. OTRAS NOTICIAS:REGIONAL Sucesos.- La Policía Nacional detiene en Logroño y Fuenmayor a cinco personas de una red de tráfico de drogas Se les intervinieron 366 gramos de cocaína; 10 pastillas de éxtasis; 2 vehículos; 435 euros; y 18 teléfonos móviles LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - Funcionarios del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja detuvieron la semana pasada a cinco personas en Logroño y Fuenmayor, tres de ellos bolivianos, un colombiano y un español, por su presunta pertenencia a una red de tráfico de drogas, dentro de la operación policial 'León'. Las pymes riojanas se habrán adaptado en 2010 al Plan Avanza de inserción en Sociedad de la Información, según la Cámara LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, afirmó hoy que las pequeñas y medianas empresas (pymes) riojanas conseguirán adaptarse al Plan Nacional Avanza, que trata de equiparar la utilización de la Sociedad de la Información, para el año 2010. El Gobierno regional destinará 174.000 euros para el funcionamiento de seis oficinas de información turística LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de La Rioja destinará 174.000 euros para la financiación de los gastos corrientes de las oficinas de información turística y para la realización de actividades de promoción de la oferta turística de La Rioja. Entre estas actividades, destaca la edición de la Guía Turística de La Rioja.NACIONAL:Últimos coletazos de la "teoría de la conspiración":La mayor de las mentiras de estado que ha conocido una democracia moderna europea, da sus últimos coletazos en el juicio del 11M. Hoy, en el diario digital de Federico Jimenez Losantos, se han eliminado los "vinculos" con las webs de "peones negros". La supuesta fuente de Díaz de Mera dice que "nunca jamás" dijo que ETA tuviera relación con los atentados. Europa PressIndicó, además que Díaz de Mera le pidió ayuda el mismo día de su declaración, el 28 de marzo, en esta misma sala y le explicó que se encontraba en una situación muy desagradable y se encontraba "presionado políticamente". El Ibex sufre la segunda mayor caída del año arrastrado por el derrumbe del sector inmobiliario.El Pais.Las principales empresas españolas del sector están sufriendo importantes descensos en la Bolsa que están arrastrando también al sector financiero y tiñendo de rojo el principal índice bursátil del mercado español.El presidente de Astroc reconoce que la cotización podría haber estado sobrevalorada.