Mostrando entradas con la etiqueta PR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PR. Mostrar todas las entradas

PRIMERAS PROMESAS ELECTORALES QUE NECESITAN SER ACLARADAS

¿QUIEN SERÁ EL NUEVO ALCALDE DE LOGROÑO? La última frase de Legarra en campaña fue "La comunidad necesita cambiar las cosas y las formas de gobernar".´Días despues su partido tiene la llave para conseguirlo.Esa era la oportunidad en la que muchos Logroñeses creyeron y por la cual votaron el 52%. Hace cuatro años se acarició por escasos 300 votos y de volverla a perder , sería un dificil golpe de digerir, y dejar el terreno dispuesto para que dentro de 4 años el PP vuelva a aprovecharse de la apatía de las otras opciones en una región que hasta hace dos dias daba por hecho que no se podian cambiar las cosas. Y a ello han contribuido algunos medios de comunicación de la región presentando unas encuestas a bombo y platillo sospechosamente coincidentes con los intereses del PP en cuanto a motivación para el voto , pero alejadas de la realidad como hemos visto. El Partido Riojano tendría que matizar en que consistía ese "cambio" si el resultado de la decisión más esperada en la politica riojana de los últimos años es dejar las cosas tal cual estaban , a no ser que consiga un pago por parte del PP absolutamente desproporcionado por ello. Los protagonistas están jugando fuerte mientras los Logroñeses asisten con estupor a un baile de rumores al que se han apuntado incluso dirigentes del PP desde Madrid: Pío Escudero aseguraba hoy desde Madrid que en Logroño gobernaría el PP en minoría. Lo cual lleva a pensar que como mínimo, Pedro Sanz se ha comprometido a conseguirlo.Una afirmación que podría tener sentido tras las últimas declaraciones de los candidatos del PR: retórica para decir que "estudiarán las ofertas". Pistas : ninguna, quizá la más significativa, la necesidad de legarra de "aclarar frases" que dijo en campaña :Legarra ha aclarado hoy su última frase de campaña con la que animó a votar a los riojanos:"hoy tenemos tan buenas perspectivas como el día, tenemos toda la confianza puesta en que nuestros resultados sean más favorables que en el año 2003, en alcanzar el objetivo de romper la mayoría absoluta"."La Rioja necesita cambiar las cosas y las formas de gobernar. Espero que los ciudadanos hayan entendido el mensaje que les hemos lanzado en este sentido".Hoy ha reafirmado que no votaría nunca a Pedro Sanz, pero que nunca ha dicho que no pactaría con el PP, cosas que son radicalmente distintas según él.El "objetivo romper la mayoría absoluta" se convierte en "Jamás dije que no pactaría con el PP":

El matiz con el que juega el politico regionalista: esa promesa sólo era para el Gobierno de La Rioja. Algo que no entenderán los Logroñeses que hayan votado "pidiendo cambio" si el ayuntamiento sigue en manos del PP, pues representa al 50% de la población riojana, y a dia de hoy, la única forma visible de conquistar terreno a Pedro Sanz dentro de cuatro años, siendo eso mismo beneficioso para el propio PR: construir la alternativa junto al PSOE pero sabiendo mantener su independencia . En cuanto a los votantes de su partido, puede que la división sea parecida. En cualquier caso, tanto Legarra como Varea van a consultarlo con sus cargos, afiliados, militantes y simpatizantes.Los rumores de hoy de poco han servido para calmar los ánimos: algunos más y otros muy poco creíbles, hablaban desde dos puestos en el gobierno regional para el PR a cambio de dejar que el PP continúe su labor en el ayuntamiento Logroñés, 12 alcaldías - incluidos Villamediana y Lardero- a cambio de la "joya" para el PP , incluso se ha especulado con un alcalde regionalista en la capital. En la mente de muchos: la gran "capacidad" de Pedro Sanz para conseguir mantener los ayuntamientos riojanos bajo el color del PP a costa de lo que sea. Si no tuvo reparos en aceptar que Haro y Ezcaray volviesen a manos del PP gracias a los tránsfugas hace tres años, muchos se preguntan por qué y cómo se estará negociando ahora.Algo si está claro: tome la decisión que tome, ésta será acpetada con el mismo numero de antipatías que de felicitaciones. La decisión es dificil.En cualquier caso, el recuerdo de los pactos PP-PR debería ser capaz por sí solo de espantar al PR de repetir la experiencia mirando a la salud del propio partido: a la sorna con la que Pedro Sanz recibió al tránsfuga del PR en Haro Baudilio Álvarez , que le entregó el gobierno de la ciudad, se une el caso de Arnedo, donde el PP ha acaparado el apoyo popular a la gestión de los 4 ultimos años conjunta con el PR y obtiene mayoría absoluta dejando al PR fuera del ayuntamiento. Un matiz del que ya nos hicimos eco en esta web: Legarra está separando su faceta personal de la política con una frialdad admirable: dejando atrás una campaña donde desde el entorno del PP se ha jugado de forma perversa con rumores inventados sobre su vida personal exponiendolos en foros públicos. UN DATO SORPRENDENTE QUE ARROJA EL RESULTADO ELECTORAL A NIVEL NACIONAL: LOS ALCALDES QUE SE PRESENTABAN POR EL PP IMPUTADOS POR CASOS DE CORRUPCIÓN, REELEGIDOS EN SU MAYORÍA.LOS DE OTROS SIGNOS HAN SIDO CASTIGADOS CASI TOTALMENTE. Desde alcaldes con sentencias que han obligado a demoler sentencias urbanisticas que les beneficiaban - el representante del PP en Lardero- a otros que han sido portada de diarios nacionales y han pasado por la cárcel. En la gran mayoría de los municipios populares acusados de corrupción urbanística aguantan los candidatos populares, con casos tan sorprendentes como el de Carlos Fabra que, lejos de verse afectado por sus problemas con la justicia, resiste en Castellón. Alhaurín el Grande, el alcalde del PP, Juan Martín Serón, que fue detenido el 18 de enero por presuntos delitos de prevaricación y cohecho, revalidó su mayoría absoluta al conseguir 12 de los 21 ediles de la corporación (55,9% de los votos), frente a los 11 sobre 17 (60,9%) que consiguió en 2003.Precisamente, las detenciones de Martín Serón y su concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, se produjeron en Marbella, poco después de que ambos asistieran a un almuerzo-mitin en el que intervino el presidente del PP, Mariano Rajoy, si bien quedaron en libertad un día después tras pagar la fianza. Navas del Marqués (Ávila): la tala de 35.000 pinos para construir un gran complejo residencial. Allí, pese a las manifestaciones de los vecinos y a varias movilizaciones para intentar evitarlo, repetirá como alcalde el 'popular' Gerardo Pérez, con nueve concejales. El PSOE podrá ejercer la oposición con cuatro. Andratx, donde la trama de corrupción no ha afectado demasiado en los resultados. El Partido Popular ha renovado su victoria y ha mejorado sus resultados, con siete concejales frente a los cuatro que obtuvo en 2003. El PSOE se ha quedado en cinco y Unión Mallorquina en 3. Alicante, también ha arrasado el PP. Luis Díaz Alperi repetirá gobierno en la ciudad levantina con mayoría absoluta por cuarta vez consecutiva pese a estar imputado por la supuesta adjudicación irregular de tres aparcamientos a un constructor afín. En la foto inferior podemos ver al alcalde celebrando la reelección.

EL PP GANA LAS ELECCIONES EN LA RIOJA PERO PIERDE LA MAYORÍA EN LOGROÑO

RESULTADOS AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

A grandes rasgos: - El PP es el partido más votado en la mayoría de los ayuntamiento riojanos. -IZQ: no consigue participación en varios ayuntamientos por un mínimo porcentaje, se enfrenta a su casi desaparición del mapa politico riojano. -El PR obtiene la llave de varios ayuntamientos riojanos: entre ellos, el de Logroño. -En porcentaje de votos comparado con los resultados de hace 4 años: el PSOE es el partido que más crece (2 puntos), el PP poco mas de uno, el PR baja 0,8%. LA DERROTA DULCE DEL PSOE, EL TRIUNFO AMARGO DEL PP: LOGROÑO: Tan cierto como que el PP ha sido el partido más votado en Logroño, es que frente al 46,43 de votos de derecha , el 44,51% de los logroñeses han votado a la izquierda. Luego es perfectamente legítimo que un partido regionalista rompa el casi empate favoreciendo a la continuidad y seguridad de la lista más votada, o de la oportunidad a los Logroñeses de apostar por un ilusionante nuevo proyecto. Todo hace indicar, por las tensas relaciones que el PP ha mantenido con el resto de grupos, y su imposición asfixiante, que el PR puede optar por el Partido Socialista para dar un nuevo color a la alcaldía de Logroño. Pero en ayuntamientos como el de Arnedo, ya han existido pactos entre regionalistas y populares. El recuerdo de estos pactos PP-PR debería ser capaz por sí solo de espantar al PR de repetir la experiencia mirando a la salud del propio partido: a la sorna con la que Pedro Sanz recibió al tránsfuga del PR en Haro Baudilio Álvarez , que le entregó el gobierno de la ciudad, se une el caso de Arnedo, donde el PP ha acaparado el apoyo popular a la gestión de los 4 ultimos años conjunta con el PR y obtiene mayoría absoluta dejando al PR fuera del ayuntamiento. ¿Cual es la opcion a vuestro juicio más recomendable? El PP gobernando en minoría, un pacto PP-PR o un pacto PSOE-PR?

Comienza la batalla electoral con sondeo del CIS : el PP gana las elecciones en La Rioja

El sondeo del CIS no tiene en cuenta que Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana y Los Verdes se presentan juntos el 27 de Mayo. Si hay algo claro a estas alturas es que el PP ganará en votos las elecciones del 27 de Mayo. Pero si sumamos los votos de los tres partidos que se presentan bajo las siglas IZQ - obtienen más que el Partido Riojano - un posible pacto PSOE-PR-IZQ podría enviar a la oposición a Pedro Sanz. En cualquier caso, el resultado podría dependen de un número muy reducido de sufragios.

La suma de votos de IU+ otros , arrroja un total de 6,1% , superior al 5,3% que otorgarían dos escaños al PR. En la misma encuesta se valora la actuación del Gobierno de La Rioja y de Pedro Sanz durante los últimos cuatro años.

El Gobierno recurre ante el Constitucional la Ley de Fundaciones de La Rioja

El Consejo de Ministros, en su reunión acordó la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja, según informó hoy la Delegación del Gobierno en La Rioja, a través de un comunicado.

El Ejecutivo considera que la norma, y en concreto los apartados 1 y 3 del artículo 37, "vulneran" la competencia exclusiva del Estado sobre legislación civil, al regular determinados aspectos de las fusiones entre fundaciones.

El Gobierno ha propuesto reiteradamente la celebración de la Comisión Bilateral de Cooperación Estado-La Rioja, para iniciar un procedimiento de negociación que solucionara dichos problemas de constitucionalidad, pero "no le ha quedado más remedio que presentar el recurso ante la negativa de la Comunidad Autónoma a llegar a un acuerdo".

Durante esta legislatura el Ministerio de Administraciones Públicas siempre que ha considerado que alguna normativa autonómica vulneraba las competencias del Estado, ha abierto períodos de consulta y negociación con las comunidades afectadas, negociación a la que el Gobierno de La Rioja "ha declinado acudir en diversas ocasiones", concluyó el comunicado.

Publicado en Europa Press Encuesta del CIS: El PP podría perder el Gobierno en Navarra y Baleares

Gallardón y Aguirre mantendrían la mayoría absoluta en la capital y la Comunidad de Madrid, y el PSOE seguiría gobernando Barcelona aliado con ERC y ICV, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas para las elecciones municipales y autonómicas

EL VINO RIOJANO, DROGA PARA EL GOBIERNO VALENCIANO

La Generalitat Valenciana, gobernada por el PP y presidida entonces por Eduardo Zaplana, aprobó en 1997 una Ley sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos. Esta Ley consideraba el vino una droga más y no un producto agroalimentario.

La Ley sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos , cuyo decreto regulador es de aplicación desde abril de 2003, considera el vino como un "producto más" dentro del catálogo de “drogas institucionalizadas o socialmente aceptadas, que son aquellas que pueden ser adquiridas y consumidas legalmente siendo las principales las bebidas alcohólicas, el tabaco y los psicofármacos”.

HOMENAJE AL FUNDADOR DEL OPUS DEI EN LOGROÑO:

Esta es la placa que honra al fundador del Opus Dei colocada recientemente en el numero 12 de la Calle Sagasta, donde el fundador de una de las alas más extremistas de la iglesia pasó su infancia.
RUEDA DE PRENSA DEL PARTIDO RIOJANO SOBRE ELECTROLUX:

Rioja Energías Alternativas está dispuesta a pagar 3 millones para que Rioja Sun Valley retire la demanda

El presidente del Partido Riojano, Miguel González de Legarra, afirmó el martes día 3 de abril, haber "podido saber" que Rioja Energías Alternativas "ya ha ofrecido" a Rioja Sun Valley pagarle un millón de euros "y hasta dos mas" a cambio de que retire su demanda. Un dinero "que no se sabe de dónde sacará".

González de Legarra ofreció una rueda de prensa dentro del "culebrón" en el que, según dijo, se ha convertido la reindustrialización de los terrenos que ocupó Electrolux en Fuenmayor. Señaló que, tras la demanda interpuesta por Rioja Sun Valley, el millón de euros que esta empresa perdió, en principio, tras la "fallida operación" de compra "pueden salir muy caros, pero no sabemos a quien". Afirmó que le han "llegado noticias" de que Rioja Energías Alternativas, al frente de la cual está Jason Ramsey, podría estar dispuesta a pagar este millón de euros "e incluso dos más". "Esto parece el camarote de los hermanos Marx", dijo.

Preguntado acerca de si esta empresa ya tiene capital indicó que "que se sepa, no". Con respecto a quien le podría dar este dinero señaló a "la empresa australiana que el presidente riojano, Pedro Sanz, dio a conocer en el último pleno del Parlamento". Frente a esto, no obstante, González de Legarra invitó, en su comparecencia ante los medios de comunicación, a volver la vista hacia un personaje "del culebrón" del que "nos hemos olvidado" y que definió como "el productor de esta superproducción": la multinacional Electrolux.

Señaló que, por ahora, no ha devuelto el dinero que recibió "de todos los riojanos" para implantarse en la comunidad y, en cambio, ya ha recibido "un millón de euros" de la compra fallida, en principio, de Forero.

El Presidente regionalista calificó como una "frivolidad" que el presidente riojano, Pedro Sanz, haya llegado a decir que la marcha de Electrolux ha sido un "elemento de promoción para que vengan inversionistas a La Rioja" y la haya definido como un "autentico caballero".

"Tomen nota", dijo, de que "a lo mejor Sanz le da la medalla de La Rioja, poco antes de abandonar el Gobierno, después de que haya dejado en la puñetera calle a quinientos trabajadores".

Frente a esto pidió que no se olvide que Electrolux se marchó por "avaricia y falta de escrúpulos" y consideró que ambos Gobiernos, central y regional, podían haber sido "más beligerantes" como lo están siendo en Andalucía, ante el cierre de Delphi, donde Ejecutivo autonómico y español están "dando caña".

En La Rioja, en cambio, dijo, "el Gobierno riojano le tendió un puente de plata". Además, constató que "no sabemos nada de la comisión técnica de seguimiento, de la inversión en márketing que Electrolux se comprometió a hacer para atraer empresas o de la tasación de los terrenos que la multinacional debía hacer". Recomendación: Ahora que las mentiras del 12-14 de marzo de 2004 están saliendo a la luz y la teoría de la conspiración da sus últimos coletazos, el siguiente artículo muestra lo valioso que puede ser un blog para servir información. Recomendable del primer al último punto:

12-14M UN GOBIERNO, MENTIRAS, Y MENSAJES DE MÓVILES

Se muestran noticias publicadas esos dos dias, por ejemplo,un articulo de una actual presentadora de la Cope en el que acusa a todos los partidos excepto el PP de "estar con ETA", hay pantallas de mensajes en los foros del PP donde se cuelgan falsas llamadas de ETA a Gara reivindicando el atentado, el fax de Ana de Palacio dando instrucciones para mentir a los diplomáticos, noticias publicadas en prensa internacional donde se cuenta con bochorno el modo de actuar del gobierno español, y un sorprendente video de noticias en Holanda donde se habla de cómo nos estaban manipulando.

Oposiciones en La Rioja: de nuevo bajo sospecha

EL PARTIDO RIOJANO PIDE AL FISCAL QUE INVESTIGUE AL ALCALDE DE HUÉRCANOS: Ricardo Varona, alcalde de Huércanos por el PP, presidió un tribunal de una oposición. Hasta ahí, todo normal. Si su sobrino no hubiese sacado la nota máxima, no se hubiese destapado el escándalo. Miguel González de Legarra, presidente del Partido Riojano, ha pedido a la fiscalía que destituya a Varona como presidente del tribunal de una nueva oposición, y que investigue los resultados de la anterior. Dicha oposición, del cuerpo de operarios de la administración, constaba de un examen de 40 preguntas, y de un consurso de méritos.

MIGUEL Mª GONZÁLEZ DE LEGARRA, PRESIDENTE DEL PARTIDO RIOJANO PRECEDENTES: LAS OPOSICIONES DE SALUD QUE APROBARON FAMILIARES Y AMIGOS DE ALTOS CARGOS DEL PP RIOJANO

Los principales sindicatos sanitarios de La Rioja exigieron la anulación del concurso-oposición a celadores del Servicio Riojano de Salud (Seris) en 2006. Según las centrales, seis de los diez aspirantes aprobados en las pruebas, que se celebraron el 22 de abril de 2006 en Logroño, están vinculados «familiarmente o con algún otro tipo de relación» con altos cargos del Gobierno de La Rioja (sobre todo, de la Consejería de Salud) y del Ayuntamiento de Logroño. El hermano de un concejal del consistorio logroñés, la hija, una amiga y el sobrino de un ayudante de confianza del consejero Pedro Soto, la esposa de un chófer de altos cargos del Gobierno y la cuñada de un representante gubernamental son algunos de los vínculos establecidos por UGT, CCOO, CEMSATSE, STAR y CSI-CSIF entre los aprobados y los políticos . «Nosotros hemos recogido la indignación de las 523 personas que se presentaron y ahora creen que han hecho el tonto», resumió Pedro Gómez, representante sanitario de CCOO. Otros factores más explican el desconcierto de los convocados. En primer lugar, recordaron los sindicatos, nadie que nunca hubiera trabajado antes en el Seris había conseguido plaza, ya que a la oposición se deben añadir los puntos del concurso. De los aprobados, sólo María Celia Blanco Rocandio había sido celadora. Y también sorprende el hecho de que la persona con mejor nota hubiera acertado 79 de 80 preguntas. «Un récord Guinness», ironizó Pedro Gómez.

Salud ordenó la repetición de las oposiciones a celador una vez conocido el informe de la Fiscalía en el que se aludía a «indicios racionales de que se produjo una alteración ilícita en el desarrollo del proceso que benefició a los opositores que obtuvieron la puntuación más alta en ese turno, con evidente perjuicio antijurídico para los demás opositores». En Diciembre de 2006, en el último pleno del Gobierno de La Rioja del año, Pedro Sanz daba "carpetazo" al tema. El PP se negó a abrir una comisión de investigación -hay que recordar que una de las promesas electorales del PP es que "nunca bloquearían comisiones de investigación"- con la excusa de que el entonces consejero de Salud ya había dejado su cargo, y las oposiciones se habían repetido. OTRAS NOTICIAS: EL EX-PRESIDENTE JOSE MARÍA AZNAR BROMEA Y DEFIENDE EL DERECHO A CONDUCIR "CON UNAS COPAS DE VINO DE MÁS". Las víctimas de accidentes de tráfico denuncian que las palabras de Aznar son "apología del terror En 2003 retiraron el carnet de conducir a su hijo en Italia por conducir un deportivo a 170 km/hora Un islamista declara que los atentados del 11-M se gestaron en Valencia Kamal Ahbar hace un relato de la preparación y ejecución de los atentados asado en lo que le contaron tres de los autores materiales en el juicio del 11m. Queman la vivienda de un miembro del comité de huelga de CCOO con su familia dentro La agresión se produjo durante la madrugada del pasado día 3 en Santa Cruz de Tenerife, en un momento en el que el integrante del comité de huelga estaba acompañado por su mujer y sus dos hijos, de tres y catorce años, informó el secretario de Acción Sindical de la Federación de Comunicación y Transportes de CCOO, Miguel Borredat, quien calificó el hecho de "atentado contra la vida".