Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones. Mostrar todas las entradas

PRIMERAS PROMESAS ELECTORALES QUE NECESITAN SER ACLARADAS

¿QUIEN SERÁ EL NUEVO ALCALDE DE LOGROÑO? La última frase de Legarra en campaña fue "La comunidad necesita cambiar las cosas y las formas de gobernar".´Días despues su partido tiene la llave para conseguirlo.Esa era la oportunidad en la que muchos Logroñeses creyeron y por la cual votaron el 52%. Hace cuatro años se acarició por escasos 300 votos y de volverla a perder , sería un dificil golpe de digerir, y dejar el terreno dispuesto para que dentro de 4 años el PP vuelva a aprovecharse de la apatía de las otras opciones en una región que hasta hace dos dias daba por hecho que no se podian cambiar las cosas. Y a ello han contribuido algunos medios de comunicación de la región presentando unas encuestas a bombo y platillo sospechosamente coincidentes con los intereses del PP en cuanto a motivación para el voto , pero alejadas de la realidad como hemos visto. El Partido Riojano tendría que matizar en que consistía ese "cambio" si el resultado de la decisión más esperada en la politica riojana de los últimos años es dejar las cosas tal cual estaban , a no ser que consiga un pago por parte del PP absolutamente desproporcionado por ello. Los protagonistas están jugando fuerte mientras los Logroñeses asisten con estupor a un baile de rumores al que se han apuntado incluso dirigentes del PP desde Madrid: Pío Escudero aseguraba hoy desde Madrid que en Logroño gobernaría el PP en minoría. Lo cual lleva a pensar que como mínimo, Pedro Sanz se ha comprometido a conseguirlo.Una afirmación que podría tener sentido tras las últimas declaraciones de los candidatos del PR: retórica para decir que "estudiarán las ofertas". Pistas : ninguna, quizá la más significativa, la necesidad de legarra de "aclarar frases" que dijo en campaña :Legarra ha aclarado hoy su última frase de campaña con la que animó a votar a los riojanos:"hoy tenemos tan buenas perspectivas como el día, tenemos toda la confianza puesta en que nuestros resultados sean más favorables que en el año 2003, en alcanzar el objetivo de romper la mayoría absoluta"."La Rioja necesita cambiar las cosas y las formas de gobernar. Espero que los ciudadanos hayan entendido el mensaje que les hemos lanzado en este sentido".Hoy ha reafirmado que no votaría nunca a Pedro Sanz, pero que nunca ha dicho que no pactaría con el PP, cosas que son radicalmente distintas según él.El "objetivo romper la mayoría absoluta" se convierte en "Jamás dije que no pactaría con el PP":

El matiz con el que juega el politico regionalista: esa promesa sólo era para el Gobierno de La Rioja. Algo que no entenderán los Logroñeses que hayan votado "pidiendo cambio" si el ayuntamiento sigue en manos del PP, pues representa al 50% de la población riojana, y a dia de hoy, la única forma visible de conquistar terreno a Pedro Sanz dentro de cuatro años, siendo eso mismo beneficioso para el propio PR: construir la alternativa junto al PSOE pero sabiendo mantener su independencia . En cuanto a los votantes de su partido, puede que la división sea parecida. En cualquier caso, tanto Legarra como Varea van a consultarlo con sus cargos, afiliados, militantes y simpatizantes.Los rumores de hoy de poco han servido para calmar los ánimos: algunos más y otros muy poco creíbles, hablaban desde dos puestos en el gobierno regional para el PR a cambio de dejar que el PP continúe su labor en el ayuntamiento Logroñés, 12 alcaldías - incluidos Villamediana y Lardero- a cambio de la "joya" para el PP , incluso se ha especulado con un alcalde regionalista en la capital. En la mente de muchos: la gran "capacidad" de Pedro Sanz para conseguir mantener los ayuntamientos riojanos bajo el color del PP a costa de lo que sea. Si no tuvo reparos en aceptar que Haro y Ezcaray volviesen a manos del PP gracias a los tránsfugas hace tres años, muchos se preguntan por qué y cómo se estará negociando ahora.Algo si está claro: tome la decisión que tome, ésta será acpetada con el mismo numero de antipatías que de felicitaciones. La decisión es dificil.En cualquier caso, el recuerdo de los pactos PP-PR debería ser capaz por sí solo de espantar al PR de repetir la experiencia mirando a la salud del propio partido: a la sorna con la que Pedro Sanz recibió al tránsfuga del PR en Haro Baudilio Álvarez , que le entregó el gobierno de la ciudad, se une el caso de Arnedo, donde el PP ha acaparado el apoyo popular a la gestión de los 4 ultimos años conjunta con el PR y obtiene mayoría absoluta dejando al PR fuera del ayuntamiento. Un matiz del que ya nos hicimos eco en esta web: Legarra está separando su faceta personal de la política con una frialdad admirable: dejando atrás una campaña donde desde el entorno del PP se ha jugado de forma perversa con rumores inventados sobre su vida personal exponiendolos en foros públicos. UN DATO SORPRENDENTE QUE ARROJA EL RESULTADO ELECTORAL A NIVEL NACIONAL: LOS ALCALDES QUE SE PRESENTABAN POR EL PP IMPUTADOS POR CASOS DE CORRUPCIÓN, REELEGIDOS EN SU MAYORÍA.LOS DE OTROS SIGNOS HAN SIDO CASTIGADOS CASI TOTALMENTE. Desde alcaldes con sentencias que han obligado a demoler sentencias urbanisticas que les beneficiaban - el representante del PP en Lardero- a otros que han sido portada de diarios nacionales y han pasado por la cárcel. En la gran mayoría de los municipios populares acusados de corrupción urbanística aguantan los candidatos populares, con casos tan sorprendentes como el de Carlos Fabra que, lejos de verse afectado por sus problemas con la justicia, resiste en Castellón. Alhaurín el Grande, el alcalde del PP, Juan Martín Serón, que fue detenido el 18 de enero por presuntos delitos de prevaricación y cohecho, revalidó su mayoría absoluta al conseguir 12 de los 21 ediles de la corporación (55,9% de los votos), frente a los 11 sobre 17 (60,9%) que consiguió en 2003.Precisamente, las detenciones de Martín Serón y su concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, se produjeron en Marbella, poco después de que ambos asistieran a un almuerzo-mitin en el que intervino el presidente del PP, Mariano Rajoy, si bien quedaron en libertad un día después tras pagar la fianza. Navas del Marqués (Ávila): la tala de 35.000 pinos para construir un gran complejo residencial. Allí, pese a las manifestaciones de los vecinos y a varias movilizaciones para intentar evitarlo, repetirá como alcalde el 'popular' Gerardo Pérez, con nueve concejales. El PSOE podrá ejercer la oposición con cuatro. Andratx, donde la trama de corrupción no ha afectado demasiado en los resultados. El Partido Popular ha renovado su victoria y ha mejorado sus resultados, con siete concejales frente a los cuatro que obtuvo en 2003. El PSOE se ha quedado en cinco y Unión Mallorquina en 3. Alicante, también ha arrasado el PP. Luis Díaz Alperi repetirá gobierno en la ciudad levantina con mayoría absoluta por cuarta vez consecutiva pese a estar imputado por la supuesta adjudicación irregular de tres aparcamientos a un constructor afín. En la foto inferior podemos ver al alcalde celebrando la reelección.

EL POSTRE

Nos despedimos hasta el Lunes con tres sugerencias



Nuestra intención era ofrecer hoy un resumen de las principales propuestas de los partidos que aspiran el domingo a ganar las elecciones. Pero gracias a un lector, sabemos que ya hay una web que lo ha hecho.
Así que os ofrecemos el enlace a dicha web: "Lo prometido es deuda" .
La idea : recordar a todos los políticos que todo lo que prometan puede ser utilizado en su contra. Que tenemos en cuenta sus palabras y que queremos poder recordarles cómo, dónde y cuándo prometieron algo por si habían pensado en incumplirlo.

UN BUEN REPORTAJE:

"El voto del miedo. El uso del terrorismo con fines partidarios"



Muy buen reportaje cronológico que muestra el uso con fines partidarios del terrorismo. En la imagen superior podemos ver una de las consecuencias que provoca agitar con un tema tan delicado de una forma irresponsable.
Durante esta semana políticos del Partido Popular nos han pedido el voto directamente con el argumento que de no hacerlo, se lo daríamos a los terroristas. Sin duda un mensaje radical que puede hacer bastante daño a la sociedad española.


Y como postre, un dulce, un video de humor...poco recomendable para nuestros politicos en periodo electoral:

alt : http://www.youtube.com/v/DmldN7Pbspg

UN HOMICIDA ULTRADERECHISTA ASPIRA A SER EDIL EN UN PUEBLO VALENCIANO

Pedro Cuevas se presenta a edil en Chiva, Valencia por el grupo de ultraderecha AN.

Imagen de archivo del homicida a la salida del juzgado. El partido radical organiza una fiesta-mitin el sábado en la Casa de Cultura municipal .

Pedro Cuevas, el joven que fue condenado a catorce años de prisión por el homicidio de Guillem Agulló en 1993 en Montanejos, participará en las próximas elecciones municipales del día 27. Su nombre figura en el puesto número seis de la candidatura del partido de extrema derecha Alianza Nacional (AN) por Chiva. Esta localidad valenciana se convertirá el próximo sábado en foco de encuentro de jóvenes de ideología de ultraderecha, ya que el citado partido celebra en la Casa de Cultura municipal una fiesta de presentación de su candidatura. Alianza Nacional es una formación que ha tenido problemas con la justicia y que es bien conocida en Valencia. Sus principales dirigentes en España, Pedro Pablo Peña e Iñigo Pérez de Herrasti, están encarcelados en la actualidad, después de que fueran detenidos en 2006 acusados de posesión de armas y materiales explosivos con los que, según la investigación de las Fuerzas de Seguridad del Estado, pretendían atentar contra familiares de presos de ETA. Pedro Pablo Peña fue quien estuvo el 1 de mayo de 2006 al frente del concierto y concentración que AN celebró en la plaza de Zaragoza de Valencia, un acto que fue autorizado por la Delegación del Gobierno en la C. Valenciana. La sede del partido de extrema derecha en Valencia (en el número 69 de la avenida de Tres Cruces) fue además uno de los locales registrados durante la Operación Panzer, desarrollada en septiembre de 2005 por la Guardia Civil y que supuso la desarticulación del grupo neonazi Frente Anti Sistema (FAS) y la detención de 22 personas por asociación ilícita, tenencia, tráfico y depósito de armas, robo y delitos contra la salud pública. Según informó este diario en aquel momento de acuerdo con la información facilitada por la Guardia Civil, los neonazis se organizaban para apalear a inmigrantes y tribus urbanas. Entre los detenidos estaba Pedro Cuevas. El ahora candidato a concejal de Chiva por AN fue el único condenado como autor material de la muerte del joven nacionalista de Burjassot Guillem Agulló durante una pelea en Montanejos en abril de 1993. El juzgado consideró en 1996 que no existió un móvil político en la acción y le aplicó la atenuante de arrepentimiento espontáneo. Cuevas fue condenado así a catorce años de prisión. Tras cuatro años de encarcelamiento, el joven logró beneficiarse de una reducción de la pena. Con posterioridad a la Operación Panzer, la sede de AN en Valencia ha sido escenario de varios conciertos de grupos musicales de ideología ultra y de encuentros de jóvenes de esta orientación ideológica, como aparece en diversos foros y páginas web habituales de este movimiento. Uno de los últimos actos convocados por Alianza Nacional en Valencia fue un encuentro con uno de los nombres más conocidos dentro de la órbita de la extrema derecha en España: Pedro Varela, propietario de la librería Europa de Barcelona. La reunión tuvo lugar el pasado 5 de mayo. El nombre de Alianza Nacional salió a relucir durante la pelea ocurrida en el paseo de la Alameda de Valencia el pasado 8 de octubre de 2006. Un grupo agresor, de estética skin, se enzarzó en una reyerta con jóvenes que parcticaban botellón. Hubo 12 detenidos. Se les incautó propaganda de AN, partido en el que alguno militaba, según informaciones periodísticas. fuente: Diario Levante. El Mercantil Valenciano LA RIOJA: EL PARTIDO SOCIALISTA RECURRE EL ARCHIVO DE UN PRESUNTO FRAUDE ELECTORAL EN RIBAFRECHA:

El PSOE ha interpuesto un recurso ante la Audiencia Provincial contra la decisión del Juzgado de Instrucción Nº 2, por el que éste archiva la denuncia por un presunto delito electoral en el voto por correo ocurrida en Ribafrecha en 2003. En 1999 la alcaldesa de Ribafrecha , Lourdes González ganó las elecciones por sólo 4 votos - 338 votos para el PP, 334 para el PSOE, y 16 para el PR - pudiendo, para asegurar el resultado de las elecciones en 2003, haber cometido un presunto fraude electoral. En las elecciones de 2003 los interventores del PSOE detectaron que 23 votos por correo se habían solicitado en la oficina del municipio de Jalón de Cameros, que dista una veinte kilómetros de Ribafrecha y en el que viven 47 personas. El cartero de esta localidad, "según ha reconocido Correos, es ayudado en estas labores por su hija y alcaldesa de la localidad del Partido Popular, Raquel Sáez".

Ninguna de las 23 personas que solicitaron el voto en Jalón de Cameros pusieron como domicilio su vivienda habitual, sino la calle Ribafrecha, sin número, que no existe en Jalón de Cameros.
Durante las declaraciones practicadas por el juez a cinco de las 23 personas que solicitaron el voto por correo, unos reconocieron que nunca habían ido a pedirlo a esta localidad, mientras que otros afirmaron que nunca pusieron como dirección la calle Ribafrecha sin número, sino la del cartero de Jalón de Cameros.
La oposición considera que hay argumentos suficientes para seguir adelante con el caso y además, no entiende como el juez no ha llamado a declarar al cartero de Jalón de Cameros ni a la alcaldesa, ni cómo éste no ha obligado a Correos a enviar los libros oficiales en los que figuran las firmas de los solicitantes del voto, para efectuar pruebas caligráficas para ver si se trata de la misma firma en todos ellos. Otras noticias anteriores relacionadas con Ribafrecha:

EL CHALÉ ILEGAL DE LA FAMILIA DE LA SENADORA DEL PP FRANCISCA MENDIOLA , SIN ORDEN DE DERRIBO: El juez de lo Contencioso Administrativo aún no ha autorizado la suspensión cautelar del derribo del chalé de la familia de la senadora del PP Francisca Mendiola en la zona de La Grajera, tal y como aseguró recientemente Conrado Escobar, portavoz del equipo de Gobierno. Sobre el chalé ilegal y la sentencia del Tribunal Supremo que obligó a la senadora a cerrar una farmacia en Nájera

EL TERMÓMETRO DE LA RIOJA I : ECONOMÍA

Analizamos este domingo la economía riojana. En sucesivas semanas haremos lo mismo con temas importantes como educación, vivienda, sanidad, comercio y turismo. El articulo se ha realizado con informes del Instituto Nacional de Estadistica que se pueden descargar y consultar pulsando sobre las imágenes.

Hace unos meses se publicaban los datos del Instituto Nacional de Estadistica y del Centro de Investigación Sociologica de 2006. Si consultamos dichos datos, podemos obervar la gran caída del tradicional liderazgo de La Rioja en las cifras económicas estatales. Mientras tanto, Aragón, por ejemplo, comunidad vecina que normalmente iba muy por detrás de la Rioja en cifras económicas y de empleo ocupaba portadas de diarios nacionales por su “milagro económico” y conseguir el “pleno empleo”, objetivo que se consigue, según los economistas, cuando se llega a una tasa de desempleo de 5%.

Indice de precios al consumo: variación por comunidades La segunda comunidad autónoma donde más suben los precios. Tan sólo el 60% de los trabajadores riojanos tienen la suerte de ver sus salarios compensados por la subida del IPC a final de año.Y aun así, pierden poder adquisitivo bastantes de ellos pues esta revisión se realiza en base a la subida nacional, bastante menor que la riojana. Tampoco los pensionistas corrieron mejor suerte: el ajuste se realizó en base al IPC de Noviembre, siendo el final de 2006 cuatro décimas mayor. Hemos dejado los primeros puestos en cuanto a producto interior bruto y nivel de renta. La Rioja, tradicionalmente en los primeros puestos año tras años en cuanto a crecimiento del Producto Interior Bruto y nivel de renta de sus habitantes, se ha visto desplazada a los últimos puestos. Como podemos ver en la imagen superior e inferior, ha sido adelantada por sus comunidades vecinas con creces.
El empleo, promesa incumplida, otros la han hecho realidad: Fue una promesa electoral de Pedro Sanz el conseguir el pleno empleo para la legislatura que estamos a punto de dejar atrás. No lo ha conseguido. En cambio, comunidades vecinas sí que lo han hecho. Paloma Corres, senadora del PP riojana, advertía con la llegada del gobierno socialista central que “volvía el desempleo”. Lejos de cumplirse la predicción, el desempleo que había crecido en los últimos tres años del gobierno Aznar, lleva bajando desde el mismo momento que la senadora hacía dichos augurios y nos han adelantado y conseguido el pleno empleo nuestros vecinos de Aragón, Navarra, y Cantabria, dos de ellas gobernadas por el PSOE. Adiós grandes empresas, despidos masivos: también en La Rioja En una entrevista publicada por la revista "Dato económico" con motivo de las elecciones europeas, el candidato riojano de Izquierda Unida en la lista, hablaba sobre el problema de las deslocalizaciones. Emilio del Rio , que acompañaba a la candidata popular riojana contestaba que era un problema que afectaba "sólo a comunidades autónomas gobernadas por socialistas". Lejos de decir la verdad, La Rioja ha sufrido esta sangría incluso con la competencia de una comunidad y provincia vecinas, ambas gobernadas por el PP (UPN en Navarra) , que han recibido con rebajas fiscales a empresas antes riojanas: Álava y Navarra. La "solidaridad territorial" de la que hace gala el partido politico de Sanz cae aquí en saco roto, incluso podemos ver como a la hora de defenderla cuando conviene, los "enemigos" son bien recibidos.

La siguiente pregunta la arrojan los mismos datos que nos han ofrecido esta realidad. ¿Por qué La Rioja, en una situación estatal de bonanza macroeconómica sin precedentes ha “perdido el tren”?

OTRAS NOTICIAS:

Batasuna acusa al PSOE de haber pactado con el PNV su no presencia en las elecciones

La representante de Batasuna y cabeza de la lista de 'Bilboko Abertzale Sozialistak', Jone Goirizelaia, rechazó hoy que exista "un pacto" con el PSOE de cara al proceso electoral y aseguró que es el PNV el que ha cerrado un acuerdo con los socialistas para evitar su presencia en los comicios. Afirmó que el presidente del EBB, Josu Jon Imaz, pidió al ministro del Interior, José Antonio Rubalcaba, que la izquierda abertzale no estuviera presente en las instituciones.

Una conductora ebria atropella y mata a una embarazada y a un menor en Jaén

Mientras Jose María Aznar defiende el derecho a "decidir con cuantas copas de vino me pongo al volante".

Corrupción en Mallorca: un indigente ganó dos millones de euros en un día por la venta de un solar

El indigente que intervino en el escándalo de las dobles ventas de los solares de Cala Llamp -enmarcadas en la Operación Relámpago- aparece como propietario de una empresa, French Mercantil S.L., que en un solo día obtuvo un beneficio de dos millones de euros en la compra-venta de unos terrenos en Andratx. André Lamquet, de nacionalidad belga, declaró que fue abordado por un hombre desconocido cuando salía de un centro asistencial de su país. Este hombre le ofreció 5.000 euros a cambio de aparecer como comprador y vendedor de unas parcelas.

Jose María Calleja , periodista amenazado por ETA, al portavoz del Gobierno Aznar en antena3: "Ni tu ni otro patán me podeis decir que he resucitado a ETA"

El que fuera secretario de Estado de Comunicación y portavoz del primer gobierno de José María Aznar, Miguel Ángel Rodríguez, y el periodista José María Calleja protagonizaron un encontronazo durante el programa de Antena 3 Espejo Público, después de que Rodríguez acusara a los socialistas de “resucitar a ETA”. “No te consiento que me digas que yo he resucitado a ETA”, increpó Calleja, y afirmó que el ex secretario de Estado de Comunicación “es un frívolo, que le importa un rábano el asunto de ETA” y que “hace bromas de ello”.

El Supremo anula todas las candidaturas de AS y las 133 impugnadas de ANV

A primera hora de la mañana, los 16 magistrados del Tribunal Supremo han acordado por unanimidad, y después de una larga noche de tensión y discusiones en el seno de la sala del 61, anular las 133 candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) impugnadas por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado. A medianoche, los jueces ya habían resuelto anular las 246 candidaturas presentadas por las agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak (AS) y mantener siete de las ocho candidaturas independientes.

PACTO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN URBANISTICA

GASPAR LLAMAZARES PROPONE AL GOBIERNO DESDE LOGROÑO UN PACTO CONTRA LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA: Y en La Rioja también es necesario. Como ya hablamos en un artículo anterior, que podemos consultar pulsando sobre la imagen del "mapa de la corrupción urbanística en España", por desgracia tenemos nuestro protagonismo en dicho mapa. El coordinador de IU apostó por un código ético, para que, en el momento en que un cargo público sea imputado, "sea separado de la vida política". Emplazó a Rodríguez Zapatero, a que "tome medidas y las lidere". Y fijó como objetivos mejorar la Fiscalía, la Agencia Tributaria, así como las Leyes del Suelo y la financiación de los municipios para combatir este fenómeno que cada semana ocupa portadas en los medios de comunicación salpicando a cargos públicos.

Evidentemente, la resposabilidad última en cualquier región o localidad donde se produzcan estas circunstancias es de los ciudadanos cuando acuden a las urnas: si respaldan la gestión de un partido que no retira de sus filas a los candidatos envueltos en escándalos de corrupción, e incluso vuelven a apoyarlos , como sucedió en Marbella, el gérmen representativo de la corrupción urbanistica en España, se atacan a sí mismos al dar la confianza plena a sus gobernantes de que "pueden hacer lo que quieran".
CANDIDATURA DE IZQ. POSIBLE PÉRDIDA DE LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PP EN LA COMUNIDAD Y EN LOGROÑO .
Llamazares estaba en Logroño apoyando a la Coalición IZQ, siglas que engloban a Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana y Los Verdes. Partidos Politicos que , al presentarse por separado en las últimas elecciones no obtuvieron representación ni en el Ayuntamiento de Logroño ni en el Parlamento Riojano. De haberse presentado como lo van a hacer ahora, hubiesen obtenido un concejal que habría quitado la mayoría absoluta a Julio Revuelta. Las últimas encuestas que dan una tendencia al alza en el voto a estos partidos por separado, hacen pensar que la mayoría absoluta del PP peligra en el Parlamento Riojano, y especialmente en el Ayuntamiento de Logroño.
LA CORRUPCIÓN HA VUELTO A SER NOTICIA: AHORA SE COMBATE. Una desafortunada frase de Mariano Rajoy la semana anterior puso en evidencia que atrás queda el discurso de que su partido tiene "las manos limpias" y que , lo que es peor, no sabe capear el temporal que están provocando la multitud de escándalos de corrupción en los que el PP se ha visto inmerso el último año. Se quejaba Rajoy de que ahora que los socialistas están en el poder, la corrupción "vuelve a ser noticia". Si señor Rajoy, pero bendita sea que lo sea porque ahora se combate. Y prueba de ello es que de la Fiscalía Anticorrupción que promovió el actual gobierno, no se libra ni el PSOE, ni el apuntador, ni "La Pantoja". Si hacemos un repaso a las últimas noticias que hablan sobre "corrupción" política, Mariano Rajoy ciertamente se encontraría en medio de una situación nada favorable y en absoluto cómoda de cara a las elecciones. Pues exigiría una profunda renovación, como hizo en su día el PSOE de González, que no se podría hacer antes de las elecciones generales del año siguiente, y en absoluto antes de que se escojan los candidatos locales y municipales a finales de este mes. Estos son algunos de esos casos: Valencia. El caso más sonado es el del actual presidente de la diputación de Castellón, Carlos Fabra, acusado de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal y que figura en el número tres de la candidatura del PP en La Plana. Castellón. Tres cargos del PP imputados por cohecho, prevaricación o fraude electoral. Alicante. Luis Díaz Alperi, alcalde del PP, acusado de prevaricación (por un supuesto desfalco de seis millones) y tráfico de influencias; Pedro Hernández Mateo, alcalde de Torrevieja, imputado por tráfico de influencias y uso privilegiado de información; Antonio Lorenzo, alcalde de Algorfa, imputado por tráfico de influencias y delitos contra la ordenación del territorio. Cinco ediles del PP imputados se presentan a la reelección. Andalucía. Los alcaldes de los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, ambos del PP, repiten como candidatos. El primero está imputado por presunta prevaricación al conceder una licencia; el segundo por cobrar presuntamente comisiones de un promotor. Sebastián Sánchez, alcalde popular de Medina Sidonia (Cádiz), imputado por desobedecer la orden de paralización de las obras de su casa. Carmelo Romero, regidor de Palos de la Frontera, del PP, está procesado por supuesta falsedad contable. José Carlos Hernández Cansino de Punta Umbría (Huelva) (PP), tiene abiertas diligencias por negarse a convocar la junta de una empresa municipal. Madrid. Arturo González Panero alcalde de Boadilla del Monte, (PP), está imputado por un presunto delito ecológico. Félix Gavilanes, alcalde de Brunete, también popular, lo está por haber contratado presuntamente a técnicos vinculados a intereses privados para redactar el plan urbanístico del municipio. Galicia. Antonio Fernández Rocha, del PP, repite como cabeza de lista en Tui (Pontevedra) a pesar de que sobre él pesa una condena de siete años de inhabilitación pendiente de recurso y una larga lista de denuncias relacionadas con las actuaciones de sus promotoras inmobiliarias en el Ayuntamiento. Manuel Pose, alcalde del PP en Arteixo (A Coruña), está imputado por permitir la construcción de una iglesia en suelo público. Baleares: El ex alcalde de Andratx Eugenio Hidalgo (PP), imputado por delitos de corrupción urbanística, efectuó al menos siete operaciones urbanísticas con empresarios inmobiliarios en su propio municipio "prevaliéndose de su cargo", según el relato elaborado por el ministerio fiscal. Canarias: Guadalupe López, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Telde (Las Palmas de Gran Canaria), y su marido, Salvador Santana, fueron detenidos dentro de la operación “Faycán”, como posibles autores de un delito de malversación de caudales públicos.Meses más tarde se detuvo al alcalde, Francisco Valido, otros cinco concejales y la hija de otra edil. El ex alcalde de Fuerteventura y presidente del PP en la isla afronta la cuarta denuncia por corrupción por prevaricación y alteración del precio de una subasta pública.

DELIRIOS E INCOGNITAS

EL ANÁLISIS: X=IZQ La gran incógnita estas elecciones tiene unas siglas: IZQIZQ son las siglas bajo las que se presentan a las elecciones Izquierda Unida, Iniciativa ciudadana y los Verdes.Si sumamos los votos de esas tres formaciones en las enteriores elecciones municipales, y los traducimos a ediles en Logroño y diputados en el Parlamento Riojano, de haber hecho la "fusión" hace cuatro años hubiesen obtenido por ejemplo dos concejales en el ayuntamiento de Logroño y hubiesen roto la mayoría absoluta del PP. ¿Repetirán esas cifras en esta convocatoria? En las encuestas que estos dias parecen en algunos medios de comunicación riojanos, que no presentan los votos de esa formación, sino de cada una de las tres por separado, no se refleja la posibilidad. OPINION:Confunden a Pedro Sanz con el presidente de Navarra en el diario ABC Una vez más los delirios de grandeza de Sanz nos pueden llevar a protagonizar la crónica politica de humor en toda España. Cruzemos los dedos por no ser objeto de las risas en los "late show" y los programas de zapping. Señor Pedro Sanz: no es usted una estrella mediática. Y un "tengo una pregunta para usted" dificilmente superaría en audicencia a un "teletienda vendiendo la baba de caracol" mientras no emplease para contestar famosas frases de reciente uso por su parte que mejor no recordar.Para muestra, un botón, noticia de ABC, donde se muestra que no saben ni dónde gobierna. Si no dejase pasar su turno de palabra en la conferencia de presidentes de Comunidades autónomas, y se dedicase a defender los intereses de La Rioja quizá fuese lo suficientemente conocido por su trabajo, no por sus "cantazos" y los riojanos se lo hubiesemos agradecido sin duda. Tanto por su labor, como por su imagen pública.

"Déjelo ya, señor Sanz" . Cosas como ésta ocurren cuando sólo se ha salido a la palestra de los medios nacionales en dos ocasiones como ha hecho Pedro Sanz: una, cuando tras las últimas elecciones generales acusó a los 15.000.000 de españoles que no votaron a su partido de "haber dado la victoria a los terroristas". La otra, el ya tristemente famoso "me importa un pimiento" y "que les den por ahi". Esperemos que en el diario se den cuenta del "gazapo" y rectifiquen a lo largo del dia. OTRAS NOTICIAS:REGIONAL Sucesos.- La Policía Nacional detiene en Logroño y Fuenmayor a cinco personas de una red de tráfico de drogas Se les intervinieron 366 gramos de cocaína; 10 pastillas de éxtasis; 2 vehículos; 435 euros; y 18 teléfonos móviles LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - Funcionarios del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja detuvieron la semana pasada a cinco personas en Logroño y Fuenmayor, tres de ellos bolivianos, un colombiano y un español, por su presunta pertenencia a una red de tráfico de drogas, dentro de la operación policial 'León'. Las pymes riojanas se habrán adaptado en 2010 al Plan Avanza de inserción en Sociedad de la Información, según la Cámara LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, afirmó hoy que las pequeñas y medianas empresas (pymes) riojanas conseguirán adaptarse al Plan Nacional Avanza, que trata de equiparar la utilización de la Sociedad de la Información, para el año 2010. El Gobierno regional destinará 174.000 euros para el funcionamiento de seis oficinas de información turística LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de La Rioja destinará 174.000 euros para la financiación de los gastos corrientes de las oficinas de información turística y para la realización de actividades de promoción de la oferta turística de La Rioja. Entre estas actividades, destaca la edición de la Guía Turística de La Rioja.NACIONAL:Últimos coletazos de la "teoría de la conspiración":La mayor de las mentiras de estado que ha conocido una democracia moderna europea, da sus últimos coletazos en el juicio del 11M. Hoy, en el diario digital de Federico Jimenez Losantos, se han eliminado los "vinculos" con las webs de "peones negros". La supuesta fuente de Díaz de Mera dice que "nunca jamás" dijo que ETA tuviera relación con los atentados. Europa PressIndicó, además que Díaz de Mera le pidió ayuda el mismo día de su declaración, el 28 de marzo, en esta misma sala y le explicó que se encontraba en una situación muy desagradable y se encontraba "presionado políticamente". El Ibex sufre la segunda mayor caída del año arrastrado por el derrumbe del sector inmobiliario.El Pais.Las principales empresas españolas del sector están sufriendo importantes descensos en la Bolsa que están arrastrando también al sector financiero y tiñendo de rojo el principal índice bursátil del mercado español.El presidente de Astroc reconoce que la cotización podría haber estado sobrevalorada.