Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

PRIMERAS PROMESAS ELECTORALES QUE NECESITAN SER ACLARADAS

¿QUIEN SERÁ EL NUEVO ALCALDE DE LOGROÑO? La última frase de Legarra en campaña fue "La comunidad necesita cambiar las cosas y las formas de gobernar".´Días despues su partido tiene la llave para conseguirlo.Esa era la oportunidad en la que muchos Logroñeses creyeron y por la cual votaron el 52%. Hace cuatro años se acarició por escasos 300 votos y de volverla a perder , sería un dificil golpe de digerir, y dejar el terreno dispuesto para que dentro de 4 años el PP vuelva a aprovecharse de la apatía de las otras opciones en una región que hasta hace dos dias daba por hecho que no se podian cambiar las cosas. Y a ello han contribuido algunos medios de comunicación de la región presentando unas encuestas a bombo y platillo sospechosamente coincidentes con los intereses del PP en cuanto a motivación para el voto , pero alejadas de la realidad como hemos visto. El Partido Riojano tendría que matizar en que consistía ese "cambio" si el resultado de la decisión más esperada en la politica riojana de los últimos años es dejar las cosas tal cual estaban , a no ser que consiga un pago por parte del PP absolutamente desproporcionado por ello. Los protagonistas están jugando fuerte mientras los Logroñeses asisten con estupor a un baile de rumores al que se han apuntado incluso dirigentes del PP desde Madrid: Pío Escudero aseguraba hoy desde Madrid que en Logroño gobernaría el PP en minoría. Lo cual lleva a pensar que como mínimo, Pedro Sanz se ha comprometido a conseguirlo.Una afirmación que podría tener sentido tras las últimas declaraciones de los candidatos del PR: retórica para decir que "estudiarán las ofertas". Pistas : ninguna, quizá la más significativa, la necesidad de legarra de "aclarar frases" que dijo en campaña :Legarra ha aclarado hoy su última frase de campaña con la que animó a votar a los riojanos:"hoy tenemos tan buenas perspectivas como el día, tenemos toda la confianza puesta en que nuestros resultados sean más favorables que en el año 2003, en alcanzar el objetivo de romper la mayoría absoluta"."La Rioja necesita cambiar las cosas y las formas de gobernar. Espero que los ciudadanos hayan entendido el mensaje que les hemos lanzado en este sentido".Hoy ha reafirmado que no votaría nunca a Pedro Sanz, pero que nunca ha dicho que no pactaría con el PP, cosas que son radicalmente distintas según él.El "objetivo romper la mayoría absoluta" se convierte en "Jamás dije que no pactaría con el PP":

El matiz con el que juega el politico regionalista: esa promesa sólo era para el Gobierno de La Rioja. Algo que no entenderán los Logroñeses que hayan votado "pidiendo cambio" si el ayuntamiento sigue en manos del PP, pues representa al 50% de la población riojana, y a dia de hoy, la única forma visible de conquistar terreno a Pedro Sanz dentro de cuatro años, siendo eso mismo beneficioso para el propio PR: construir la alternativa junto al PSOE pero sabiendo mantener su independencia . En cuanto a los votantes de su partido, puede que la división sea parecida. En cualquier caso, tanto Legarra como Varea van a consultarlo con sus cargos, afiliados, militantes y simpatizantes.Los rumores de hoy de poco han servido para calmar los ánimos: algunos más y otros muy poco creíbles, hablaban desde dos puestos en el gobierno regional para el PR a cambio de dejar que el PP continúe su labor en el ayuntamiento Logroñés, 12 alcaldías - incluidos Villamediana y Lardero- a cambio de la "joya" para el PP , incluso se ha especulado con un alcalde regionalista en la capital. En la mente de muchos: la gran "capacidad" de Pedro Sanz para conseguir mantener los ayuntamientos riojanos bajo el color del PP a costa de lo que sea. Si no tuvo reparos en aceptar que Haro y Ezcaray volviesen a manos del PP gracias a los tránsfugas hace tres años, muchos se preguntan por qué y cómo se estará negociando ahora.Algo si está claro: tome la decisión que tome, ésta será acpetada con el mismo numero de antipatías que de felicitaciones. La decisión es dificil.En cualquier caso, el recuerdo de los pactos PP-PR debería ser capaz por sí solo de espantar al PR de repetir la experiencia mirando a la salud del propio partido: a la sorna con la que Pedro Sanz recibió al tránsfuga del PR en Haro Baudilio Álvarez , que le entregó el gobierno de la ciudad, se une el caso de Arnedo, donde el PP ha acaparado el apoyo popular a la gestión de los 4 ultimos años conjunta con el PR y obtiene mayoría absoluta dejando al PR fuera del ayuntamiento. Un matiz del que ya nos hicimos eco en esta web: Legarra está separando su faceta personal de la política con una frialdad admirable: dejando atrás una campaña donde desde el entorno del PP se ha jugado de forma perversa con rumores inventados sobre su vida personal exponiendolos en foros públicos. UN DATO SORPRENDENTE QUE ARROJA EL RESULTADO ELECTORAL A NIVEL NACIONAL: LOS ALCALDES QUE SE PRESENTABAN POR EL PP IMPUTADOS POR CASOS DE CORRUPCIÓN, REELEGIDOS EN SU MAYORÍA.LOS DE OTROS SIGNOS HAN SIDO CASTIGADOS CASI TOTALMENTE. Desde alcaldes con sentencias que han obligado a demoler sentencias urbanisticas que les beneficiaban - el representante del PP en Lardero- a otros que han sido portada de diarios nacionales y han pasado por la cárcel. En la gran mayoría de los municipios populares acusados de corrupción urbanística aguantan los candidatos populares, con casos tan sorprendentes como el de Carlos Fabra que, lejos de verse afectado por sus problemas con la justicia, resiste en Castellón. Alhaurín el Grande, el alcalde del PP, Juan Martín Serón, que fue detenido el 18 de enero por presuntos delitos de prevaricación y cohecho, revalidó su mayoría absoluta al conseguir 12 de los 21 ediles de la corporación (55,9% de los votos), frente a los 11 sobre 17 (60,9%) que consiguió en 2003.Precisamente, las detenciones de Martín Serón y su concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, se produjeron en Marbella, poco después de que ambos asistieran a un almuerzo-mitin en el que intervino el presidente del PP, Mariano Rajoy, si bien quedaron en libertad un día después tras pagar la fianza. Navas del Marqués (Ávila): la tala de 35.000 pinos para construir un gran complejo residencial. Allí, pese a las manifestaciones de los vecinos y a varias movilizaciones para intentar evitarlo, repetirá como alcalde el 'popular' Gerardo Pérez, con nueve concejales. El PSOE podrá ejercer la oposición con cuatro. Andratx, donde la trama de corrupción no ha afectado demasiado en los resultados. El Partido Popular ha renovado su victoria y ha mejorado sus resultados, con siete concejales frente a los cuatro que obtuvo en 2003. El PSOE se ha quedado en cinco y Unión Mallorquina en 3. Alicante, también ha arrasado el PP. Luis Díaz Alperi repetirá gobierno en la ciudad levantina con mayoría absoluta por cuarta vez consecutiva pese a estar imputado por la supuesta adjudicación irregular de tres aparcamientos a un constructor afín. En la foto inferior podemos ver al alcalde celebrando la reelección.

EL PP GANA LAS ELECCIONES EN LA RIOJA PERO PIERDE LA MAYORÍA EN LOGROÑO

RESULTADOS AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

A grandes rasgos: - El PP es el partido más votado en la mayoría de los ayuntamiento riojanos. -IZQ: no consigue participación en varios ayuntamientos por un mínimo porcentaje, se enfrenta a su casi desaparición del mapa politico riojano. -El PR obtiene la llave de varios ayuntamientos riojanos: entre ellos, el de Logroño. -En porcentaje de votos comparado con los resultados de hace 4 años: el PSOE es el partido que más crece (2 puntos), el PP poco mas de uno, el PR baja 0,8%. LA DERROTA DULCE DEL PSOE, EL TRIUNFO AMARGO DEL PP: LOGROÑO: Tan cierto como que el PP ha sido el partido más votado en Logroño, es que frente al 46,43 de votos de derecha , el 44,51% de los logroñeses han votado a la izquierda. Luego es perfectamente legítimo que un partido regionalista rompa el casi empate favoreciendo a la continuidad y seguridad de la lista más votada, o de la oportunidad a los Logroñeses de apostar por un ilusionante nuevo proyecto. Todo hace indicar, por las tensas relaciones que el PP ha mantenido con el resto de grupos, y su imposición asfixiante, que el PR puede optar por el Partido Socialista para dar un nuevo color a la alcaldía de Logroño. Pero en ayuntamientos como el de Arnedo, ya han existido pactos entre regionalistas y populares. El recuerdo de estos pactos PP-PR debería ser capaz por sí solo de espantar al PR de repetir la experiencia mirando a la salud del propio partido: a la sorna con la que Pedro Sanz recibió al tránsfuga del PR en Haro Baudilio Álvarez , que le entregó el gobierno de la ciudad, se une el caso de Arnedo, donde el PP ha acaparado el apoyo popular a la gestión de los 4 ultimos años conjunta con el PR y obtiene mayoría absoluta dejando al PR fuera del ayuntamiento. ¿Cual es la opcion a vuestro juicio más recomendable? El PP gobernando en minoría, un pacto PP-PR o un pacto PSOE-PR?

POLÉMICA PETICIÓN DE INDULTO

Pedro Sanz solicitó públicamente el indulto para tres empresarios que cumplen actualmente condena de tres años por delitos de contratación ilegal e imprudencia grave por la muerte de un joven trabajador.

El joven Juan Carlos Vallejo, de 20 años, que residía en España de manera irregular, fue contratado por los tres acusados de forma verbal, sin previa obtención del permiso de trabajo, sin ser dado de alta en la Seguridad Social y sin hacer constar el salario pactado. Los imputados (un padre y sus dos hijos) le encomendaron al inmigrante desarrollar diversas tareas en los distintos negocios que poseen en Baños. Allí se ubicaba un montacargas que carecía de las normas de seguridad exigidas y que el trabajador utilizaba para desplazarse por las distintas estancias del recinto. La mañana del 14 de agosto del 2003, el joven falleció por compresión torácica al quedar atrapado entre el aparato y la estructura del edificio cuando trataba de accionar los botones de puesta en marcha colocados en el exterior del montacargas. El cadáver fue hallado más tarde por uno de los acusados, que había ido a la empresa acompañado por unos turistas con el fin de venderles algunos productos cárnicos. Cuando descubrió el cuerpo sin vida del inmigrante -relata la sentencia- el imputado le quitó al trabajador el buzo azul que llevaba así como unas botas de la empresa y los escondió. Lo mismo hizo con una mochila del accidentado. Cuando llegó la Guardia Civil negó ante los agentes conocer la identidad del fallecido y apuntó la idea de que se trataba de algún delincuente que había entrado a robar. La coalición politica IZQ y los sindicatos CCOO y UGT han criticado con dureza el apoyo de Sanz a los condenados. OTRAS NOTICIAS: NACIONAL Las empleadas de hogar podrán cobrar el paro y tener vacaciones seguidas El Gobierno ultima una ley para que las asistentas equiparen sus condiciones de trabajo a las del resto de empleados a cambio de elevar la cotización, un mínimo de cinco euros al mes. La medida también pretende profesionalizar el sector, que emplea a unas 600.000 personas y que cada vez tiene mayor demanda. “Decir que ETA y Batasuna estarán en las elecciones es un acto de mala fe” Entrevista a Ramón Jáuregui, diputado por Álava en el Congreso y dirigente del PSE

Comienza la batalla electoral con sondeo del CIS : el PP gana las elecciones en La Rioja

El sondeo del CIS no tiene en cuenta que Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana y Los Verdes se presentan juntos el 27 de Mayo. Si hay algo claro a estas alturas es que el PP ganará en votos las elecciones del 27 de Mayo. Pero si sumamos los votos de los tres partidos que se presentan bajo las siglas IZQ - obtienen más que el Partido Riojano - un posible pacto PSOE-PR-IZQ podría enviar a la oposición a Pedro Sanz. En cualquier caso, el resultado podría dependen de un número muy reducido de sufragios.

La suma de votos de IU+ otros , arrroja un total de 6,1% , superior al 5,3% que otorgarían dos escaños al PR. En la misma encuesta se valora la actuación del Gobierno de La Rioja y de Pedro Sanz durante los últimos cuatro años.

El Gobierno recurre ante el Constitucional la Ley de Fundaciones de La Rioja

El Consejo de Ministros, en su reunión acordó la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja, según informó hoy la Delegación del Gobierno en La Rioja, a través de un comunicado.

El Ejecutivo considera que la norma, y en concreto los apartados 1 y 3 del artículo 37, "vulneran" la competencia exclusiva del Estado sobre legislación civil, al regular determinados aspectos de las fusiones entre fundaciones.

El Gobierno ha propuesto reiteradamente la celebración de la Comisión Bilateral de Cooperación Estado-La Rioja, para iniciar un procedimiento de negociación que solucionara dichos problemas de constitucionalidad, pero "no le ha quedado más remedio que presentar el recurso ante la negativa de la Comunidad Autónoma a llegar a un acuerdo".

Durante esta legislatura el Ministerio de Administraciones Públicas siempre que ha considerado que alguna normativa autonómica vulneraba las competencias del Estado, ha abierto períodos de consulta y negociación con las comunidades afectadas, negociación a la que el Gobierno de La Rioja "ha declinado acudir en diversas ocasiones", concluyó el comunicado.

Publicado en Europa Press Encuesta del CIS: El PP podría perder el Gobierno en Navarra y Baleares

Gallardón y Aguirre mantendrían la mayoría absoluta en la capital y la Comunidad de Madrid, y el PSOE seguiría gobernando Barcelona aliado con ERC y ICV, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas para las elecciones municipales y autonómicas

El Congreso aprueba la Ley del Suelo para frenar el alza de precios

APROBADA LA NUEVA LEY DEL SUELO POR TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS EXCEPTO EL PP: El Congreso de los diputados ha dado luz verde esta tarde a la Ley del Suelo. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecía esta mañana en el Congreso para apoyar la nueva normativa, llamada, según sus palabras, a frenar la corrupción urbanística, contra la que luchará "radicalmente", y a acabar con una etapa en la que el precio de la vivienda ha crecido de manera desorbitada.

Entre las novedades más importantes destaca la obligación de dedicar al menos un 30% de los nuevos desarrollos a viviendas de protección oficial (VPO). Los promotores deberán ceder a los ayuntamientos entre un 5% y un 15% (un 20% en casos excepcionales) de los suelos que promuevan y en los que se deberán levantar VPO, espacios verdes o cualquier otro tipo de equipamiento social. Este apartado ha sido muy criticado por el sector, que incluso ha insinuado aumentos de precio en las viviendas libres para compensar sus balances.

Medidas anticorrupción

La normativa introduce además novedades para combatir la corrupción urbanística. Así, los ayuntamientos deberán hacer pública la identidad de quienes hayan sido propietarios durante los últimos cinco años de aquellos terrenos en los que se aumente la edificabilidad, la densidad o se modifique su uso.

Los alcaldes, concejales así como los cargos no electos de la Junta de Gobierno Local deberán -antes de tomar posesión de su cargo- declarar sobre sus posibles causas de incompatibilidad y sobre sus actividades económicas. Harán público, también, sus bienes patrimoniales y sus participaciones en sociedades así como sus declaraciones de la Renta, Patrimonio y, en su caso, Sociedades. Texto completo de la Nueva Ley del Suelo

OTRAS NOTICIAS: LA NUEVA LEY REBAJA EL VALOR DEL SUELO

Según el profesor del Centro Garrigues José Barta, muchas entidades han comprado suelos rurales en municipios que están revisando su plan general, y su cotización bursátil está inflada por las expectativas de ganancias futuras. Con la nueva legislación en la mano, en caso de expropiaciones estos terrenos se considerarán como lo que son -rurales- y no por lo que podrían llegar a ser. Estos activos inmobiliarios, por tanto, tendrán que valorarse a la baja.

CHANTAJE POLITICO-DEPORTIVO:

Valencia será sede de un Gran Premio de Fórmula 1 durante siete años a partir del próximo, con la condición de que el PP Valenciano siga gobernando tras las elecciones.

APROBADA LA LEY QUE IMPIDE LAS DONACIONES ANONIMAS A LOS PARTIDOS POLITICOS: El pleno del Congreso aprobó hoy, con la oposición del PP, el dictamen de la reforma de la ley de financiación de los partidos políticos, que hace más transparente el dinero que reciben al prohibir las donaciones anónimas y apuesta por un sistema mixto con aportaciones privadas y subvenciones públicas.

ECONOMÍA Y CORRUPCIÓN

El presidente de la Comisión de Economía en el Congreso de los Diputados cree que La Rioja es "un ejemplo" de la política económica del PP que "quedó anclada" y "provocó un retraso"

Antonio Gutiérrez, consideró hoy a La Rioja como "un ejemplo" de la política económica del PP que, cuando gobernaba España, dejó que el desarrollo económico se quedase "anclado" y "provocó un retraso".

Gutiérrez llegó a Logroño para mantener un desayuno de trabajo con los miembros de la candidatura del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, celebrar una reunión con empresarios de Arnedo y participar en la presentación de la lista socialista en el Ayuntamiento de Pradejón.

Entre estos actos compareció ante los medios de comunicación para calificar como "inconcebible" que el Partido Popular dejase que "una economía boyante como la riojana" se quedase "anclada por no saber afrontar los nuevos retos".

Para el socialista, El Gobierno de Aznar se basó en la "autocomplacencia del España va bien". Este ejecutivo, dijo, dejó que "se exprimiera una coyuntura económica, sobre todo para que se enriquecieran los que vivían alrededor del ladrillo".

Mientras, añadió, "se crecía sin productividad en el trabajo y sin innovación". Algo que ocurría "al mismo tiempo que se buscaban excusas para no distribuir" la riqueza. "Se decía", señaló, "que la mejor política social es el empleo" cuando esto, a su juicio, "es un factor de producción".

Lo que "se hacía", explicó, es "generar empleo precario y distribuir mal el esfuerzo de los trabajadores", a la vez que "se hacían reformas fiscales que beneficiaban a las rentas más altas".

Gutiérrez apostó por "ser honestos" para decir que, ahora, con un Gobierno socialista "las cosas van funcionando", pero que esto sólo refuerza "el empeño de seguir avanzando". Ante esto, recordó que la economía creció el año pasado un cuatro por ciento y que "se multiplicó por tres el crecimiento de la productividad".

El diputado socialista puso el acento en la investigación e innovación, en la que dijo que se ha aumentado un 25 por ciento la partida presupuestaria. También apostó por, "en lugar de invertir sólo en ladrillo, cambiar el modelo de crecimiento del país, que no puede basarse sólo en la construcción". Europa Press. OTRAS NOTICIAS RIOJA: El Colectivo Ecologista Riojano se opone a la instalación de dos centrales térmicas en la cuenca alta del Ebro El Colectivo Ecologista Riojano (CER) se opuso hoy a la instalación de dos centrales térmicas en la cuenca alta del río Ebro, en Miranda y Lantarón, al igual que hizo con la central térmica de ciclo combinado de Arrúbal, según informaron a Europa Press.

La detención de tres personas cierra la Operación 'León' de tráfico de drogas en La Rioja Funcionarios adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, detuvieron a tres personas, por tráfico de drogas, dentro de la Operación 'León'. Con estas tres detenciones, según apuntó hoy la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, se dan por cerrados los "últimos flecos", y concluye una de las "más amplias operaciones policiales" que últimamente se han realizado contra la introducción y distribución de sustancias estupefacientes en la región. OPINIÓN: CORRUPCIÓN

Sería el tema estrella estas elecciones de no ser por el inmerecido protagonismo que algunos están empeñados a dar a ETA. En 1995 los españoles desalojaron del poder a un gobierno ahogado por los problemas de corrupción. Un justo lastre acompañó entonces al PSOE durante años. Sin embargo, hoy en dia la corona de la deshonra a pasado a manos del Partido Popular en estos temas. Y no sólo por ser el partido politico con más casos de corrupción entre sus cargos públicos, también por negarse a combatirla. La corrupción debe ser aireada sin miedo, criticada y perseguida sea cual sea la ideología política de quien la practica, y para eso está la Fiscalía anticorrupción que ha creado el gobierno actual . Algunos le han querido sacar provecho diciendo que "ha vuelto la corrupción a la vida politica". No es cierto. Hablo en concreto del señor Acebes que este fin de semana aseguró que el jefe del Ejecutivo es "un alumno aventajado" del ex presidente del Gobierno Felipe González, ya que éste "tardó 12 años" en ocupar los medios de comunicación con "despilfarro y corrupción", y Zapatero "en sólo tres años" ha conseguido que "cada día haya uno nuevo". Se le ha olvidado a Acebes señalar que los protagonistas de dichos escandalos de corrupción son en su mayoría miembros de su propio partido. Otro dato: gracias a la nueva Ley del Suelo que votaron todos los partidos excepto el PP en julio del año pasado, los alcaldes y concejales que elegiremos estas elecciones tendrán que hacer declaracion de bienes antes de jurar el cargo. El discurso fácil de "todos los partidos son igual" es falso . Y se nos tiene que quitar de la cabeza la idea de que es "natural" que los politicos "roben". En primer lugar, porque en otros países no pasa o sucede en bastante menor medida, y en segundo lugar porque es el típico discurso que provoca hastío a los ciudadanos a la hora de acudir a las urnas, y llama a los aprovechados a buscar puestos en las listas de quien se presenta. En el monográfico sobre "corrupción" del diario 20 minutos del cual mostramos tres enlaces a continuación podemos ver los casos que salpican España. Las cifras ya nos adelantan algo: 3 casos que salpican a IU, 16 al PSOE, y 39 al PP , dos de ellos, aportación riojana. Los casos de corrupción del PP Los casos de corrupción del PSOE Los casos de corrupción de IU

El alcalde por el Partido Popular de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, atendiendo a los medios después de que la juez le dejase en libertad bajo fianza.

EL TERMÓMETRO DE LA RIOJA I : ECONOMÍA

Analizamos este domingo la economía riojana. En sucesivas semanas haremos lo mismo con temas importantes como educación, vivienda, sanidad, comercio y turismo. El articulo se ha realizado con informes del Instituto Nacional de Estadistica que se pueden descargar y consultar pulsando sobre las imágenes.

Hace unos meses se publicaban los datos del Instituto Nacional de Estadistica y del Centro de Investigación Sociologica de 2006. Si consultamos dichos datos, podemos obervar la gran caída del tradicional liderazgo de La Rioja en las cifras económicas estatales. Mientras tanto, Aragón, por ejemplo, comunidad vecina que normalmente iba muy por detrás de la Rioja en cifras económicas y de empleo ocupaba portadas de diarios nacionales por su “milagro económico” y conseguir el “pleno empleo”, objetivo que se consigue, según los economistas, cuando se llega a una tasa de desempleo de 5%.

Indice de precios al consumo: variación por comunidades La segunda comunidad autónoma donde más suben los precios. Tan sólo el 60% de los trabajadores riojanos tienen la suerte de ver sus salarios compensados por la subida del IPC a final de año.Y aun así, pierden poder adquisitivo bastantes de ellos pues esta revisión se realiza en base a la subida nacional, bastante menor que la riojana. Tampoco los pensionistas corrieron mejor suerte: el ajuste se realizó en base al IPC de Noviembre, siendo el final de 2006 cuatro décimas mayor. Hemos dejado los primeros puestos en cuanto a producto interior bruto y nivel de renta. La Rioja, tradicionalmente en los primeros puestos año tras años en cuanto a crecimiento del Producto Interior Bruto y nivel de renta de sus habitantes, se ha visto desplazada a los últimos puestos. Como podemos ver en la imagen superior e inferior, ha sido adelantada por sus comunidades vecinas con creces.
El empleo, promesa incumplida, otros la han hecho realidad: Fue una promesa electoral de Pedro Sanz el conseguir el pleno empleo para la legislatura que estamos a punto de dejar atrás. No lo ha conseguido. En cambio, comunidades vecinas sí que lo han hecho. Paloma Corres, senadora del PP riojana, advertía con la llegada del gobierno socialista central que “volvía el desempleo”. Lejos de cumplirse la predicción, el desempleo que había crecido en los últimos tres años del gobierno Aznar, lleva bajando desde el mismo momento que la senadora hacía dichos augurios y nos han adelantado y conseguido el pleno empleo nuestros vecinos de Aragón, Navarra, y Cantabria, dos de ellas gobernadas por el PSOE. Adiós grandes empresas, despidos masivos: también en La Rioja En una entrevista publicada por la revista "Dato económico" con motivo de las elecciones europeas, el candidato riojano de Izquierda Unida en la lista, hablaba sobre el problema de las deslocalizaciones. Emilio del Rio , que acompañaba a la candidata popular riojana contestaba que era un problema que afectaba "sólo a comunidades autónomas gobernadas por socialistas". Lejos de decir la verdad, La Rioja ha sufrido esta sangría incluso con la competencia de una comunidad y provincia vecinas, ambas gobernadas por el PP (UPN en Navarra) , que han recibido con rebajas fiscales a empresas antes riojanas: Álava y Navarra. La "solidaridad territorial" de la que hace gala el partido politico de Sanz cae aquí en saco roto, incluso podemos ver como a la hora de defenderla cuando conviene, los "enemigos" son bien recibidos.

La siguiente pregunta la arrojan los mismos datos que nos han ofrecido esta realidad. ¿Por qué La Rioja, en una situación estatal de bonanza macroeconómica sin precedentes ha “perdido el tren”?

OTRAS NOTICIAS:

Batasuna acusa al PSOE de haber pactado con el PNV su no presencia en las elecciones

La representante de Batasuna y cabeza de la lista de 'Bilboko Abertzale Sozialistak', Jone Goirizelaia, rechazó hoy que exista "un pacto" con el PSOE de cara al proceso electoral y aseguró que es el PNV el que ha cerrado un acuerdo con los socialistas para evitar su presencia en los comicios. Afirmó que el presidente del EBB, Josu Jon Imaz, pidió al ministro del Interior, José Antonio Rubalcaba, que la izquierda abertzale no estuviera presente en las instituciones.

Una conductora ebria atropella y mata a una embarazada y a un menor en Jaén

Mientras Jose María Aznar defiende el derecho a "decidir con cuantas copas de vino me pongo al volante".

Corrupción en Mallorca: un indigente ganó dos millones de euros en un día por la venta de un solar

El indigente que intervino en el escándalo de las dobles ventas de los solares de Cala Llamp -enmarcadas en la Operación Relámpago- aparece como propietario de una empresa, French Mercantil S.L., que en un solo día obtuvo un beneficio de dos millones de euros en la compra-venta de unos terrenos en Andratx. André Lamquet, de nacionalidad belga, declaró que fue abordado por un hombre desconocido cuando salía de un centro asistencial de su país. Este hombre le ofreció 5.000 euros a cambio de aparecer como comprador y vendedor de unas parcelas.

Jose María Calleja , periodista amenazado por ETA, al portavoz del Gobierno Aznar en antena3: "Ni tu ni otro patán me podeis decir que he resucitado a ETA"

El que fuera secretario de Estado de Comunicación y portavoz del primer gobierno de José María Aznar, Miguel Ángel Rodríguez, y el periodista José María Calleja protagonizaron un encontronazo durante el programa de Antena 3 Espejo Público, después de que Rodríguez acusara a los socialistas de “resucitar a ETA”. “No te consiento que me digas que yo he resucitado a ETA”, increpó Calleja, y afirmó que el ex secretario de Estado de Comunicación “es un frívolo, que le importa un rábano el asunto de ETA” y que “hace bromas de ello”.

El Supremo anula todas las candidaturas de AS y las 133 impugnadas de ANV

A primera hora de la mañana, los 16 magistrados del Tribunal Supremo han acordado por unanimidad, y después de una larga noche de tensión y discusiones en el seno de la sala del 61, anular las 133 candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) impugnadas por la Fiscalía y por la Abogacía del Estado. A medianoche, los jueces ya habían resuelto anular las 246 candidaturas presentadas por las agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak (AS) y mantener siete de las ocho candidaturas independientes.

DELIRIOS E INCOGNITAS

EL ANÁLISIS: X=IZQ La gran incógnita estas elecciones tiene unas siglas: IZQIZQ son las siglas bajo las que se presentan a las elecciones Izquierda Unida, Iniciativa ciudadana y los Verdes.Si sumamos los votos de esas tres formaciones en las enteriores elecciones municipales, y los traducimos a ediles en Logroño y diputados en el Parlamento Riojano, de haber hecho la "fusión" hace cuatro años hubiesen obtenido por ejemplo dos concejales en el ayuntamiento de Logroño y hubiesen roto la mayoría absoluta del PP. ¿Repetirán esas cifras en esta convocatoria? En las encuestas que estos dias parecen en algunos medios de comunicación riojanos, que no presentan los votos de esa formación, sino de cada una de las tres por separado, no se refleja la posibilidad. OPINION:Confunden a Pedro Sanz con el presidente de Navarra en el diario ABC Una vez más los delirios de grandeza de Sanz nos pueden llevar a protagonizar la crónica politica de humor en toda España. Cruzemos los dedos por no ser objeto de las risas en los "late show" y los programas de zapping. Señor Pedro Sanz: no es usted una estrella mediática. Y un "tengo una pregunta para usted" dificilmente superaría en audicencia a un "teletienda vendiendo la baba de caracol" mientras no emplease para contestar famosas frases de reciente uso por su parte que mejor no recordar.Para muestra, un botón, noticia de ABC, donde se muestra que no saben ni dónde gobierna. Si no dejase pasar su turno de palabra en la conferencia de presidentes de Comunidades autónomas, y se dedicase a defender los intereses de La Rioja quizá fuese lo suficientemente conocido por su trabajo, no por sus "cantazos" y los riojanos se lo hubiesemos agradecido sin duda. Tanto por su labor, como por su imagen pública.

"Déjelo ya, señor Sanz" . Cosas como ésta ocurren cuando sólo se ha salido a la palestra de los medios nacionales en dos ocasiones como ha hecho Pedro Sanz: una, cuando tras las últimas elecciones generales acusó a los 15.000.000 de españoles que no votaron a su partido de "haber dado la victoria a los terroristas". La otra, el ya tristemente famoso "me importa un pimiento" y "que les den por ahi". Esperemos que en el diario se den cuenta del "gazapo" y rectifiquen a lo largo del dia. OTRAS NOTICIAS:REGIONAL Sucesos.- La Policía Nacional detiene en Logroño y Fuenmayor a cinco personas de una red de tráfico de drogas Se les intervinieron 366 gramos de cocaína; 10 pastillas de éxtasis; 2 vehículos; 435 euros; y 18 teléfonos móviles LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - Funcionarios del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja detuvieron la semana pasada a cinco personas en Logroño y Fuenmayor, tres de ellos bolivianos, un colombiano y un español, por su presunta pertenencia a una red de tráfico de drogas, dentro de la operación policial 'León'. Las pymes riojanas se habrán adaptado en 2010 al Plan Avanza de inserción en Sociedad de la Información, según la Cámara LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, afirmó hoy que las pequeñas y medianas empresas (pymes) riojanas conseguirán adaptarse al Plan Nacional Avanza, que trata de equiparar la utilización de la Sociedad de la Información, para el año 2010. El Gobierno regional destinará 174.000 euros para el funcionamiento de seis oficinas de información turística LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de La Rioja destinará 174.000 euros para la financiación de los gastos corrientes de las oficinas de información turística y para la realización de actividades de promoción de la oferta turística de La Rioja. Entre estas actividades, destaca la edición de la Guía Turística de La Rioja.NACIONAL:Últimos coletazos de la "teoría de la conspiración":La mayor de las mentiras de estado que ha conocido una democracia moderna europea, da sus últimos coletazos en el juicio del 11M. Hoy, en el diario digital de Federico Jimenez Losantos, se han eliminado los "vinculos" con las webs de "peones negros". La supuesta fuente de Díaz de Mera dice que "nunca jamás" dijo que ETA tuviera relación con los atentados. Europa PressIndicó, además que Díaz de Mera le pidió ayuda el mismo día de su declaración, el 28 de marzo, en esta misma sala y le explicó que se encontraba en una situación muy desagradable y se encontraba "presionado políticamente". El Ibex sufre la segunda mayor caída del año arrastrado por el derrumbe del sector inmobiliario.El Pais.Las principales empresas españolas del sector están sufriendo importantes descensos en la Bolsa que están arrastrando también al sector financiero y tiñendo de rojo el principal índice bursátil del mercado español.El presidente de Astroc reconoce que la cotización podría haber estado sobrevalorada.

Sueldos de politicos: Sanz, el que menos cobra. ¿Consejeros Populares? En La Rioja, record.

La intervención de Rajoy en el programa de TVE "Tengo una pregunta para usted" abrió el debate de lo que "cobran los politicos españoles". En este sentido, hay que felicitar a Pedro Sanz pues su sueldo, 60.915,24 euros, es el más bajo de todos los de presidentes de Comunidades Autónomas. Si bien es cierto que gestionar "La Rioja" que no llega a los 300.000 habitantes no es comparable con la gestión por ejemplo de una Comunidad que sobrepase los 5 millones de habitantes. ¿Y los sueldos de los consejeros y cargos "especiales"? Mucho bombo y platillo se ha dado estos dias de los "centros tecnológicos" creados por el gobierno de Sanz para "potenciar" a las empresas riojanas. ¿Realmente es necesario por ejemplo "crear" un "centro del champiñón" , colocar al frente a una persona "de confianza" del partido, y pagarle un sueldo que haría enrojecer a la mayoría de los riojanos". Juzguen ustedes mismos. Con una buena estrategia de márketing y una campaña de publicidad sería suficiente o incluso más efectivo para vender un producto que por sus características y calidad "se vende solo" y no necesita de un centro tecnológico llevado por consejeros de "pedigrí popular" para dirigir una investigación que mejore sus cualidades: seguramente hay licenciados por la UR con más conocimientos y aspirando a un sueldo bastante menor.

Imagen: "Noticias de La Rioja" nº 722 Noticias de interés: REGIONAL:

14:08 La Gran Vía acogerá desde el jueves una muestra internacional de fotografías aéreas adaptadas para los invidentes LOGROÑO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - La Gran Vía de Logroño acogerá desde el próximo jueves, y hasta el día 18 de mayo, una muestra de carácter internacional de fotografías aéreas, tomadas por el fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand, que han sido adaptadas por el óptico galo Alain Mikli para que puedan ser 'vistas' por invidentes.

13:33 Un vuelo semanal unirá el aeropuerto de La Rioja con Canarias y Baleares este verano LOGROÑO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - El aeropuerto de La Rioja contará durante este verano con un viaje semanal a Canarias y Baleares, gracias al convenio suscrito hoy por la consejera de Turismo, Aránzazu Vallejo, y el representante de la empresa Soltour, Javier de la Fuente, por el que se dará a conocer La Rioja como destino turístico en las islas.

13:20 Ponencias, concursos, un bús itinerante y la plantación de 25 árboles celebrarán el XXV aniversario del Estatuto riojano LOGROÑO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - Dos ponencias y mesas redondas, un concurso de narrativa y pintura para jóvenes, un autobús itinerante y la plantación de 25 árboles en Nájera serán algunas de las actividades que ha organizado el Gobierno de La Rioja para conmemorar el veinticinco aniversario de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de La Rioja.

13:44 Intermón Oxfam aboga por "garantizar los derechos de la mujer" como "forma potente de luchar contra la pobreza"

LOGROÑO, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - La ONG 'Intermón Oxfam' abogó hoy por "garantizar los derechos de la mujer" como "forma potente de luchar contra la pobreza". Un principio recogido en el comunicado, que con motivo de la fiesta 'Un día para la esperanza', fue leído por la poeta Begoña Abad.

13:29 Los visados de viviendas aumentaron un 29,9 por ciento en La Rioja en 2006, según datos revisados de los arquitectos

El 49,7% de los visados se concentra en el arco mediterráneo y el 24,8% de los correspondientes a VPO en Madrid

LOGROÑO/ MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Los visados de obra alcanzaron las 915.745 unidades en 2006, lo que supone un 11,9% más que en 2005, cuando se visaron 818.573 viviendas, según la última revisión de los datos realizada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). En La Rioja aumentaron un 29,9 por ciento, siendo una de las comunidades autónomas donde más se incrementaron.

Tribunales.- Condenado a dos años de prisión un hombre que intento atropellar a otro tras una discusión

LOGROÑO, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - El Juzgado de lo Penal número 1 de Logroño ha condenado a dos años de prisión a un hombre por un delito de lesiones con medio peligroso, al intentar atropellar a otro con quien mantuvo una discusión. Además se impone una multa de 30 euros al primo de la víctima por una falta de daños, al romper el cristal de una furgoneta del acusado.

Creada la Asociación Cultural 'Espacio Abierto' de Calahorra que pretende impulsar el arte en la localidad

LOGROÑO, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - La ciudad de Calahorra cuenta ya con una asociación que pretende impulsar el arte en la localidad. Un grupo que nace bajo el nombre de 'Espacio Abierto', y que se presentará el próximo 5 de mayo, para lo que contará con la exposición fotográfica, 'Jóvenes familias'.

Saramago prologa el libro '24 palabras de amor para Héctor' de la logroñesa Eva María Pérez Lobato

LOGROÑO, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, firma el prólogo del nuevo libro '24 palabras de amor para Héctor' publicado por Ediciones del 4 de agosto. El poemario elegíaco es obra de la logroñesa Eva M.ª Pérez Lobato y los beneficios derivados de su venta serán destinados a la Asociación de Lucha contra el Cáncer.

27-M.- Aldama afirma que la candidatura autónomica del PSOE "nace con vocación de Gobierno" LOGROÑO, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - El secretario general del PSOE, Francisco Martínez Aldama, afirmó hoy que la candidatura autonómica socialista "nace con vocación de Gobierno". Añadió, el también cabeza de lista del PSOE, que La Rioja "va ir mucho mejor con un gobierno socialista". NACIONAL: Como ex diputado del PP, le pido perdón y pongo mi escaño a su disposición Carta abierta del hasta hace días diputado del PP Calomarde a Pilar Manjón, presidenta de la Asociación de Víctimas del 11M. Rajoy en TVE: una mentira cada cuatro minutos, 31 en total Inexactitudes sobre el 11-M, Irak, crispación, especulación...