Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zapatero. Mostrar todas las entradas

El Congreso aprueba la Ley del Suelo para frenar el alza de precios

APROBADA LA NUEVA LEY DEL SUELO POR TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS EXCEPTO EL PP: El Congreso de los diputados ha dado luz verde esta tarde a la Ley del Suelo. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecía esta mañana en el Congreso para apoyar la nueva normativa, llamada, según sus palabras, a frenar la corrupción urbanística, contra la que luchará "radicalmente", y a acabar con una etapa en la que el precio de la vivienda ha crecido de manera desorbitada.

Entre las novedades más importantes destaca la obligación de dedicar al menos un 30% de los nuevos desarrollos a viviendas de protección oficial (VPO). Los promotores deberán ceder a los ayuntamientos entre un 5% y un 15% (un 20% en casos excepcionales) de los suelos que promuevan y en los que se deberán levantar VPO, espacios verdes o cualquier otro tipo de equipamiento social. Este apartado ha sido muy criticado por el sector, que incluso ha insinuado aumentos de precio en las viviendas libres para compensar sus balances.

Medidas anticorrupción

La normativa introduce además novedades para combatir la corrupción urbanística. Así, los ayuntamientos deberán hacer pública la identidad de quienes hayan sido propietarios durante los últimos cinco años de aquellos terrenos en los que se aumente la edificabilidad, la densidad o se modifique su uso.

Los alcaldes, concejales así como los cargos no electos de la Junta de Gobierno Local deberán -antes de tomar posesión de su cargo- declarar sobre sus posibles causas de incompatibilidad y sobre sus actividades económicas. Harán público, también, sus bienes patrimoniales y sus participaciones en sociedades así como sus declaraciones de la Renta, Patrimonio y, en su caso, Sociedades. Texto completo de la Nueva Ley del Suelo

OTRAS NOTICIAS: LA NUEVA LEY REBAJA EL VALOR DEL SUELO

Según el profesor del Centro Garrigues José Barta, muchas entidades han comprado suelos rurales en municipios que están revisando su plan general, y su cotización bursátil está inflada por las expectativas de ganancias futuras. Con la nueva legislación en la mano, en caso de expropiaciones estos terrenos se considerarán como lo que son -rurales- y no por lo que podrían llegar a ser. Estos activos inmobiliarios, por tanto, tendrán que valorarse a la baja.

CHANTAJE POLITICO-DEPORTIVO:

Valencia será sede de un Gran Premio de Fórmula 1 durante siete años a partir del próximo, con la condición de que el PP Valenciano siga gobernando tras las elecciones.

APROBADA LA LEY QUE IMPIDE LAS DONACIONES ANONIMAS A LOS PARTIDOS POLITICOS: El pleno del Congreso aprobó hoy, con la oposición del PP, el dictamen de la reforma de la ley de financiación de los partidos políticos, que hace más transparente el dinero que reciben al prohibir las donaciones anónimas y apuesta por un sistema mixto con aportaciones privadas y subvenciones públicas.

DELIRIOS E INCOGNITAS

EL ANÁLISIS: X=IZQ La gran incógnita estas elecciones tiene unas siglas: IZQIZQ son las siglas bajo las que se presentan a las elecciones Izquierda Unida, Iniciativa ciudadana y los Verdes.Si sumamos los votos de esas tres formaciones en las enteriores elecciones municipales, y los traducimos a ediles en Logroño y diputados en el Parlamento Riojano, de haber hecho la "fusión" hace cuatro años hubiesen obtenido por ejemplo dos concejales en el ayuntamiento de Logroño y hubiesen roto la mayoría absoluta del PP. ¿Repetirán esas cifras en esta convocatoria? En las encuestas que estos dias parecen en algunos medios de comunicación riojanos, que no presentan los votos de esa formación, sino de cada una de las tres por separado, no se refleja la posibilidad. OPINION:Confunden a Pedro Sanz con el presidente de Navarra en el diario ABC Una vez más los delirios de grandeza de Sanz nos pueden llevar a protagonizar la crónica politica de humor en toda España. Cruzemos los dedos por no ser objeto de las risas en los "late show" y los programas de zapping. Señor Pedro Sanz: no es usted una estrella mediática. Y un "tengo una pregunta para usted" dificilmente superaría en audicencia a un "teletienda vendiendo la baba de caracol" mientras no emplease para contestar famosas frases de reciente uso por su parte que mejor no recordar.Para muestra, un botón, noticia de ABC, donde se muestra que no saben ni dónde gobierna. Si no dejase pasar su turno de palabra en la conferencia de presidentes de Comunidades autónomas, y se dedicase a defender los intereses de La Rioja quizá fuese lo suficientemente conocido por su trabajo, no por sus "cantazos" y los riojanos se lo hubiesemos agradecido sin duda. Tanto por su labor, como por su imagen pública.

"Déjelo ya, señor Sanz" . Cosas como ésta ocurren cuando sólo se ha salido a la palestra de los medios nacionales en dos ocasiones como ha hecho Pedro Sanz: una, cuando tras las últimas elecciones generales acusó a los 15.000.000 de españoles que no votaron a su partido de "haber dado la victoria a los terroristas". La otra, el ya tristemente famoso "me importa un pimiento" y "que les den por ahi". Esperemos que en el diario se den cuenta del "gazapo" y rectifiquen a lo largo del dia. OTRAS NOTICIAS:REGIONAL Sucesos.- La Policía Nacional detiene en Logroño y Fuenmayor a cinco personas de una red de tráfico de drogas Se les intervinieron 366 gramos de cocaína; 10 pastillas de éxtasis; 2 vehículos; 435 euros; y 18 teléfonos móviles LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - Funcionarios del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja detuvieron la semana pasada a cinco personas en Logroño y Fuenmayor, tres de ellos bolivianos, un colombiano y un español, por su presunta pertenencia a una red de tráfico de drogas, dentro de la operación policial 'León'. Las pymes riojanas se habrán adaptado en 2010 al Plan Avanza de inserción en Sociedad de la Información, según la Cámara LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos, afirmó hoy que las pequeñas y medianas empresas (pymes) riojanas conseguirán adaptarse al Plan Nacional Avanza, que trata de equiparar la utilización de la Sociedad de la Información, para el año 2010. El Gobierno regional destinará 174.000 euros para el funcionamiento de seis oficinas de información turística LOGROÑO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de La Rioja destinará 174.000 euros para la financiación de los gastos corrientes de las oficinas de información turística y para la realización de actividades de promoción de la oferta turística de La Rioja. Entre estas actividades, destaca la edición de la Guía Turística de La Rioja.NACIONAL:Últimos coletazos de la "teoría de la conspiración":La mayor de las mentiras de estado que ha conocido una democracia moderna europea, da sus últimos coletazos en el juicio del 11M. Hoy, en el diario digital de Federico Jimenez Losantos, se han eliminado los "vinculos" con las webs de "peones negros". La supuesta fuente de Díaz de Mera dice que "nunca jamás" dijo que ETA tuviera relación con los atentados. Europa PressIndicó, además que Díaz de Mera le pidió ayuda el mismo día de su declaración, el 28 de marzo, en esta misma sala y le explicó que se encontraba en una situación muy desagradable y se encontraba "presionado políticamente". El Ibex sufre la segunda mayor caída del año arrastrado por el derrumbe del sector inmobiliario.El Pais.Las principales empresas españolas del sector están sufriendo importantes descensos en la Bolsa que están arrastrando también al sector financiero y tiñendo de rojo el principal índice bursátil del mercado español.El presidente de Astroc reconoce que la cotización podría haber estado sobrevalorada.